Comisión recoge nuevos criterios sobre proyecto de enmienda en materia presupuestaria

Martes, 01 de febrero del 2022 - 22:30 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión recoge nuevos criterios sobre proyecto de enmienda en materia presupuestaria

La Comisión Ocasional de Enmiendas y Reformas Constitucionales, que preside Francisco Jiménez recibió nuevos aportes al estudio del proyecto de enmiendas propuesto por el exlegislador Marcelo Simbaña, que cuenta con dictamen de la Corte Constitucional que, entre otros objetivos está dar a la Asamblea un rol más protagónico en la aprobación del Presupuesto General del Estado.

José Gabriel Castillo, viceministro de Economía, al referirse a la propuesta de modificación del artículo 292 de la Constitución de la República, aseguró que el texto sugerido ya está recogido en la Constitución en su artículo 286, al establecer que los egresos permanentes se financiarán con ingresos permanentes y en el 290 se determina que con endeudamiento público se financiarán exclusivamente programas y proyectos de inversión, disposición que también consta en el Código Orgánico para la Planificación de las Finanzas Públicas.

De su lado, el economista Jaime Carrera, director del Observatorio de Política Fiscal formuló un análisis de los recurrentes déficits fiscales, desde la década de los 80, que provenían de una falta de visión de los legisladores al momento de aprobar los respectivos presupuestos; esto representa un manejo irresponsable de las finanzas públicas. “Considero que no es viable, no es responsable, que la Asamblea tenga la facultad de revisar los ingresos y gastos previstos en la proforma presupuestaria ni en la planificación cuatrianual”, añadió.

Entre tanto, Sebastián Abad, máster en Derecho Constitucional consideró que la propuesta del exlegislador Marcelo Simbaña revive las frases que fueron parte de la Constitución reformada integralmente en 1998, respecto de la prohibición de financiar gasto corriente con recursos provenientes de deuda pública que, sin embargo, no es necesario realizar una enmienda, cuando esta norma ya está contemplada en la propia Constitución y en la legislación ordinaria. “La mayor preocupación está en los problemas técnicos de esta enmienda”, aseveró.

Francisco Jiménez, titular de la mesa legislativa reiteró la predisposición de ampliar el análisis de los proyectos de enmienda constitucional, a fin de dar al Pleno de la Asamblea los elementos de juicio necesarios para que se adopte decisiones debidamente sustentadas de manera técnica y jurídica.

EG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador