Ante las graves afectaciones a las comunidades amazónicas y al medio ambiente, producto de la rotura del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), y el consecuente derrame de más de 6.300 barriles de petróleo, la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, en su condición de representante amazónica y asambleísta por la provincia de Orellana, demandó la presencia de los ministros de Energía; Ambiente; del Director General del Servicio de Gestión de Riesgos; y, del Secretario Técnico de la Amazonía; junto con los alcaldes de cuyas poblaciones que se ven seriamente afectadas por el flagelo.
"El objetivo de esta reunión es definir los mecanismos más rápidos y eficaces para atender con justicia y equidad a la comunidad. Vamos a discutir entre otras cosas, la remediación ambiental de las zonas y ríos donde se produjo el derrame; compensación a las comunidades que habitan en las orillas de los ríos contaminados con el crudo; y, la indemnización a las personas y hogares que se han visto afectados", señaló Guadalupe Llori Abarca, presidenta del Parlamento.
El encuentro contará además con los presidentes de las comisiones especializadas permanentes de Seguridad, Fiscalización, Biodiversidad y Garantías Constitucionales; así como con los jefes de las diferentes bancadas legislativas, para articular acciones y generar compromisos.
La reunión tendrá lugar el día jueves 3 de febrero de 2022, a las 12h00, en el Salón de Expresidentes de la Asamblea Nacional. Se espera llegar a acuerdos y establecer una hoja de ruta que permita solventar el impacto causado y mitigar su ocurrencia en lo futuro.