La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, presidida por el legislador Ramiro Narváez, inició el debate del articulado del proyecto de Ley Orgánica de Uso Legítimo de la Fuerza, que determina que en situaciones excepcionales el Estado requiere usar legítimamente la fuerza en forma progresiva para garantizar la seguridad.
El asambleísta Xavier Jurado expuso sus observaciones a las definiciones sobre la munición que utiliza la Policía Nacional. “Es necesario establecer el tipo de munición que usa la Fuerza Pública para garantizar la trazabilidad de las balas en el marco de una investigación”, señaló.
De su lado, Ramiro Narváez anunció que en el proyecto se considerará también el uso progresivo legítimo de la fuerza por parte de los demás cuerpos de seguridad del Estado.
La parlamentaria Geraldine Weber hizo un llamado a que la legislación permita que la Policía Nacional pueda actuar antes de que se produzcan crímenes o hechos violentos.
Por su parte Jorge Pinto afirmó que al ser el Estado el llamado a controlar cualquier uso no legal de la fuerza, no se puede equiparar el concepto de proporcionalidad y progresividad. “El control siempre debe hacer un uso mayor de la fuerza que la amenaza”, añadió.
Ramiro Narváez aclaró que no se debe confundir proporcionalidad y progresividad, considerando que el primer caso es la respuesta adecuada ante una amenaza y el segundo el nivel de aplicación de la fuerza ante un hecho violento para evitar su escalada.
Destacó que el proyecto estipula el derecho que tendrán los agentes de seguridad a recibir la defensa del Estado por actos que cumplen en el ejercicio de sus funciones, en caso de que sean judicializados, así como la asistencia médica y psicológica que requieran.
Para finalizar anunció que este martes, 15 de febrero, la comisión continuará la lectura y análisis del articulado del proyecto de Ley Orgánica de Uso Legítimo de la Fuerza.
ES/pv