Comisión de Justicia recomienda archivar proyecto que reforma la Ley para Declaraciones Patrimoniales Juradas

Lunes, 07 de marzo del 2022 - 18:27 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Justicia recomienda archivar proyecto que reforma la Ley para Declaraciones Patrimoniales Juradas

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado aprobó, con siete votos afirmativos, el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley para la Presentación y Control de las Declaraciones Patrimoniales Juradas, el cual recomienda al Pleno de la Asamblea Nacional el archivo de la propuesta.

La norma que se pretende reformar determina que “para todos los efectos jurídicos, las declaraciones patrimoniales juradas electrónicamente en línea otorgadas ante el Contralor General del Estado, como autoridad pública competente a través del sitio web de la Contraloría, son documentos públicos”.

El proyecto impone la obligación que la declaración patrimonial remitida electrónicamente, una vez se verifique su constancia de recepción, sea impresa y elevada a escritura pública ante Notario, ante quien se rendirá el juramento correspondiente y que dicha escritura pública se presente en la Unidad de Talento Humano de la respectiva institución, al inicio y al final de la gestión.

La comisión consideró que el proyecto vulnera el derecho de los servidores públicos y ciudadanos que quieren ingresar a la Función Pública, de que los trámites que se realicen en la Administración Pública de preferencia serán gratuitos, que se supriman trámites prescindibles que generen cargas innecesarias para los administrados; y, que las Instituciones del Estado implementen el uso progresivo, continuo y obligatorio de herramientas tecnológicas.

Además, la mesa legislativa estimó que la propuesta implicaría una violación al principio de no regresividad de los derechos que contempla la adecuación jurídica de las normas, leyes, reglamentos, ordenanzas, resoluciones a los preceptos constitucionales y los tratados internacionales, correspondiendo esta obligación a la Asamblea Nacional y todo órgano con potestad normativa, adecuación formal y material de las normas que prohíben la regresividad de derechos expresamente prohibida por la Constitución de la República.

PV

Más fotografías

COMISIÓN DE JUSTICIA. ECUADOR, 07 DE MARZO DEL 2022.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador