Parlamento abierto

Lunes, 14 de marzo del 2022 - 02:45 Imprimir

 

 

FUNCIONES ACORDE A LEY ORGÁNICA DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA

Art. 162.- De los deberes éticos.- Constituyen deberes éticos de la actividad parlamentaria de las y los asambleístas, los siguientes:

~ Rendir cuentas e informar, de manera periódica, sus actuaciones, a través de mecanismos de transparencia y de parlamento abierto. Se deberá informar entre otros, los proyectos de ley presentados, los pedidos de información y procesos de fiscalización, las asistencias al Pleno y comisiones, perfil de quienes integran su equipo de trabajo, la agenda parlamentaria y agenda territorial;

~ Presentar junto a su declaración patrimonial juramentada, una declaración de intereses que incorpore su relación con compañías, gremios, funcionarios públicos de alto nivel o afiliaciones que puedan devenir en conflicto de intereses.

~ Difundir su agenda de reuniones, talleres y otras actividades incluyendo la fecha, lugar, hora, temática y asistentes a la misma, con el fin de evidenciar posibles conflictos de interés y prevenir casos de corrupción. Se informará al término de cada semana respecto a reuniones imprevistas con cualquier persona que evidencie la gestión de intereses ciudadanos;


REGLAMENTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PARLAMENTO ABIERTO EN LA ASAMBLEA NACIONAL

Artículo17.-Información sobre las y los legisladores.-Sin perjuicio de los mecanismos de transparencia  establecidos  en  el  ordenamiento  jurídico  vigente,  la  Plataforma  de  Parlamento Abierto contendrá una sección que publicite la siguiente información de los integrantes de la Asamblea Nacional:

1. Su trayectoria, y el perfil y funciones de quienesintegran su equipo de trabajo;

2. Plan de trabajo presentado ante el Consejo Nacional Electoral;

3. Las certificaciones de presentación de las declaraciones patrimoniales juradas de inicio de gestión, periódicas y fin de gestión, así como la declaración de intereses prevista en el artículo 162, numeral10, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa;

4. Informes periódicos de rendición de cuentas; y,

5. Su agenda de reuniones, talleres y otras  actividades, con los requisitos  exigidos  en el artículo 162,numeral 11, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

 

Queda a su disposición los siguientes documentos:

1.- Hoja de vida

2.- Plan de gobierno

3.- Certificado de cumplimiento tributario

4.- Declaración de impuesto a la renta personas naturales 2020

5.-Declaración de impuesto a la renta personas naturales 2021

6.- Constancia de otorgamiento de la declaración patrimonial jurada electrónica

7.- Declaración de intereses.

8.- Rendición de cuentas

9.- Equipo de trabajo 

Eckenner Recalde Álava
Asambleísta por Pichincha Acción Democratica Nacional ADN

Eckenner Reader Recalde Álava es quiteño de nacimiento. Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República por la Universidad Central del Ecuador. Además, cuenta con un Diploma Superior en Defensoría Pública por la Universidad de Guayaquil.

En el 2006 fungió como Procurador Síndico del Gobierno Autónomo de Pedro Moncayo (Pichincha). También fue jefe de Gestión de Talento Humano en la Empresa Pública Metropolitana de Rastro.

Asambleísta por la provincia de Pichincha distrito sur, periodo 2023-2025.

Miembro de la Comisión de Régimen Económico  y Tributario y su Regulación y Control. Vicepresidente de la Asamblea Nacional.        

“Iniciamos una nueva etapa de la historia del Ecuador con este acuerdo, que los grupos de poder político y económico lo critican, porque ellos son siempre los que buscan que nosotros estemos en confrontación”

Facebook - Eckenner Recalde Álava Facebook - Eckenner Recalde Álava Instagram  -

E-mail - Eckenner Recalde Álava

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador