En Guayaquil, la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad reconoció la trayectoria y el aporte de los profesionales de la Medicina que trabajaron durante la pandemia. También analizó un anteproyecto de Ley Interpretativa al artículo 25 de la Ley de Apoyo Humanitario y escuchó las demandas de los servidores de la Función Judicial, del personal sanitario del Seguro Social Campesino y de los trabajadores, servidores y docentes del Ministerio de Educación. La presidenta de la Comisión del Derecho al Trabajo, tras su saludo a Guayaquil, ciudad referente de organización y participación activa, expresó su reconocimiento a los médicos de la ciudad que fue azotada por el Covid-19 y a todo el personal sanitario por su compromiso de entrega. La entrega de los respectivos reconocimientos y Acuerdos Legislativos a los médicos en virtud al mérito a su trabajo, compromiso y trayectoria como profesionales de la Medicina, se llevó a efecto en el Salón Rodolfo Baquerizo Moreno. En este acto se concedió un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas durante la pandemia. La Comisión rindió homenaje a los médicos Roberto Gilbert Febres-Cordero, Mayra Ordóñez Martínez, César Morán Triana, Carlos Gaibor Cañizares, Francisco Plaza Bohórquez, Carlos Salvador Fernández, Esthela De Jesús Tinoco. Además, Jennifer Iglesias Fuentes, Josué Osorio Franco, Jefferson Pilligua Burgos, Julio César Salas Banchón, Carlos Ulfe Machuca, Cristina Camino Medina, Pedro García López, Maxwell Rodríguez Ortiz y Francisco Andino Rodríguez.
Los médicos pidieron revisar el modelo territorial en salud, justicia a su estabilidad laboral y la conformación de una mesa técnica para que se concreten los nombramientos del personal que atendió en primera línea durante la pandemia.
Eckenner Reader Recalde Álava es quiteño de nacimiento. Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República por la Universidad Central del Ecuador. Además, cuenta con un Diploma Superior en Defensoría Pública por la Universidad de Guayaquil.
En el 2006 fungió como Procurador Síndico del Gobierno Autónomo de Pedro Moncayo (Pichincha). También fue jefe de Gestión de Talento Humano en la Empresa Pública Metropolitana de Rastro.
Asambleísta por la provincia de Pichincha distrito sur, periodo 2023-2025.
Miembro de la Comisión de Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control. Vicepresidente de la Asamblea Nacional.
“Iniciamos una nueva etapa de la historia del Ecuador con este acuerdo, que los grupos de poder político y económico lo critican, porque ellos son siempre los que buscan que nosotros estemos en confrontación”