Asamblea escucha a juntas de agua potable y de riego

Miércoles, 23 de septiembre del 2009 - 21:20 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Miles de campesinos de las juntas de agua potable y riego fueron recibidos por los asambleístas miembros de la Comisión de Soberanía Alimentaria, a fin de recoger las propuestas y observaciones a los proyectos de Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento.

La concentración del agua en manos privadas y la mala calidad del agua potable, fueron las principales quejas de los campesinos, que plantearon que la ley que se discute en la Asamblea prohíba la privatización y permita la participación de los sistemas comunitarios de riego en la gestión del recurso hídrico.

También solicitaron que la Función Legislativa exija al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) rinda cuentas de la auditoría sobre la utilización y el manejo del agua, cuyos resultados debieron ser entregados al país.

A su vez, el presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, Jaime Abril, destacó la presencia masiva de los campesinos en la sede de la Asamblea, pues ello legitima el trabajo participativo del ente legislativo, particularmente en el análisis de este proyecto de trascendental importancia para el desarrollo del país y los ecuatorianos.

Al respaldar las propuestas tendentes a prohibir la privatización del agua, destacó que el proyecto extingue, sin consecuencias económicas para el Estado, todas las concesiones otorgadas a favor de personas naturales o empresas privadas.

Enfatizó que existe la decisión de continuar en este proceso de cambio, para lo que se requiere la colaboración y participación de todos los sectores. El derecho al agua está consagrado en la Constitución y hacia allá esta orientado nuestro trabajo, enfatizó.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador