El Comité de Ética de la Asamblea Nacional, que preside el legislador José Chimbo, inició el estudio de la denuncia presentada por el asambleísta Eitel Zambrano en contra de María Fernanda Astudillo, misma que fue calificada y admitida por el Consejo de Administración Legislativa (CAL).
El CAL resolvió admitir la denuncia por “cumplir todos los requisitos establecidos en los artículos 127 de la Constitución de la República y 166 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), así como con los artículos 5 y 7 del Reglamento del Comité de Ética de la Asamblea Nacional”.
El legislador, Freddy Rojas mocionó avocar conocimiento de la denuncia presentada, esto es, la presunta violación a los artículos 127, numeral 2 de la Constitución de la República y 163 de la LOFL, cuyo contenido prohíbe a los asambleístas “ofrecer, tramitar, recibir o administrar recursos del Presupuesto General del Estado, salvo los destinados al funcionamiento administrativo de la Asamblea Nacional”.
La moción incluyó la notificación del procedimiento a la asambleísta Astudillo; la presentación de pruebas de descargo, en el plazo de 10 días y continuar el trámite de investigación dentro de los plazos dispuestos en la LOFL y el Reglamento del Comité de Ética.
La moción fue aprobada con 4 votos afirmativos. En el plazo de 3 días se notificará la denuncia a las partes.
El legislador Eitel Zambrano presentó la denuncia contra María Fernanda Astudillo, por presuntos trámites de pagos en el Ministerio de Salud, una de las prohibiciones contempladas en la ley.
En otros temas, José Chimbo dio a conocer que el Comité de Ética capacitará a los asambleístas y a los funcionarios de la institución en el tema de trabajo honesto. De igual manera, anunció que se retomará el trabajo interinstitucional a nivel público y educativo, con la participación de conferencistas internacionales, a fin de contribuir a la implementación de una cultura de ética que tanto necesita el país.
KCS/pv
Más fotos: