La Comisión de Protección a la Niñez, bajo la conducción de su vicepresidente, Lenin Mera, continuó el análisis del Libro I del proyecto de Código Orgánico de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna).
En esta sesión, se analizaron disposiciones que norman temas relacionados con el derecho a la permanencia de la niña, niño o adolescente junto a su familia; servicio de salud; derecho a la atención prioritaria en los servicios de emergencia, sin que esto signifique la inobservancia de las reglas internacionales de valoración sanitaria de los demás pacientes que acudan a urgencias.
Además, revisaron normas sobre la obligación de los establecimientos de salud públicos y privados de cualquier nivel, para prestar los servicios de emergencia a este segmento de la población, sin exigir pagos anticipados ni garantías de ninguna naturaleza. Tampoco, podrán negar esta atención a pretexto de la ausencia o falta de consentimiento del representante legal, la carencia de recursos económicos, la falta de cupo y la causa u origen de la emergencia u otra circunstancia similar.
También, presentaron observaciones al artículo 78 del proyecto que se refiere al derecho al juego, deporte, recreación y tiempo libre y otras actividades que complementen y promuevan su desarrollo.
Según el proyecto, el Estado regulará y controlará el cumplimiento de las normas técnicas de calidad de los materiales para el juego y juguetes; determinará normas para el uso adecuado de juegos en línea, páginas web, redes sociales y otras aplicaciones computarizadas, electrónicas y en Internet.
En este sentido, Lenin Mera, presidente encargado de la mesa legislativa resaltó que ha sido un trabajo productivo y fructífero en el análisis del proyecto, que responde a los lineamientos de un plan de acción, para agilitar el estudio de la normativa y consensuar un informe para ponerlo a consideración del Pleno de la Asamblea Nacional.
HC/pv