La Comisión del Derecho a la Salud, con 9 votos a favor, resolvió citar para el miércoles 6 de abril, a Francisco Cepeda, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y Nelson García Tapia, director general del IESS, para que expliquen respecto de los despidos masivos que se han realizado en los últimos meses al personal de salud. También serán invitados Verónica Chávez y Miguel Crespo, representantes del Colectivo “Reacciona”, quienes argumentarán su denuncia sobre los despidos.
El pedido lo formuló la legisladora Luisa González, quien señaló que 160 médicos fueron desvinculados del Hospitales del IESS Quito Sur. Algunos de ellos estuvieron en primera fila de la pandemia Covid-19, e incluso mantienen sentencias judiciales favorables de acuerdo a la Ley de Apoyo Humanitario, para que se les otorgue nombramiento permanente, es decir, no tomaron en cuenta las acciones de protección ganadas legalmente.
En cambio, la legisladora María José Plaza, vicepresidenta de la mesa legislativa, solicitó a la mesa legislativa requerir información sobre las justificaciones administrativas y financieras que han dado lugar a la desvinculación de los profesionales de la salud del Hospital del IESS Quito Sur; cuál es la modalidad de contrato y la naturaleza de la relación contractual que mantienen estas 160 personas, cuyos contratos han finalizado y si afecta o no esta desvinculación al desempeño y atención a los afiliados y jubilados, así como las acciones que tomarán para llenar estos vacíos en la gestión hospitalaria.
El presidente de la comisión, Marcos Molina y los asambleístas Joel Abad, Patricia Mendoza y María José Plaza recordaron que las propias autoridades del IESS en día pasados dijeron ante la mesa legislativa que no se desvinculará al personal médico en los hospitales, pero que hoy se hace lo contrario. Los parlamentarios se solidarizaron con el personal desvinculado e indicaron que lucharán por su reincorporación laboral.
JLVN/pv
Más fotografías