Evaluación a la Ley de Galápagos y fiscalización por el derrame de petróleo, temas de análisis en Biodiversidad

Martes, 05 de abril del 2022 - 19:07 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Evaluación a la Ley de Galápagos y fiscalización por el derrame de petróleo, temas de análisis en Biodiversidad

El presidente de la Comisión de Biodiversidad, Washington Varela informó que la mesa legislativa sesionará este miércoles, a partir de las 09h30, con tres temas en su agenda. Los parlamentarios aprobarán el cronograma para el inicio del proceso de seguimiento y evaluación a la Ley de Régimen Especial para la Provincia de Galápagos; las reformas a varias leyes respecto a la educación ambiental; y, la investigación por el derrame de petróleo en el sector de Piedra Fina.

Los comisionados conocerán la propuesta técnica planteada por los asambleístas Pedro Zapata y Freddy Rojas, quienes sustentan el pedido de inicio del proceso de seguimiento y evaluación a la Ley de Régimen Especial para la Provincia de Galápagos, de conformidad con el numeral 4, artículo 26 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Luego recibirán a Xavier Medina, docente de la Universidad de Las Américas; Yolanda Alaniz Pasini, consultora científica para la Organización Conservación de Mamíferos, de México; Virginia Portilla, representante de la Fundación Franz Weber en Ecuador; Julio Cesar Aguirre, decano de la Facultad de Medicina Veterinaria Corporación Universitaria Remington, con quienes analizarán el proyecto de Ley Reformatoria a varias Leyes Respecto de la Educación Ambiental y la Violencia Interrelacionada.

Inmediatamente, los parlamentarios avanzarán en el proceso de control político de las acciones en torno al derrame de crudo en el sector Piedra Fina, ocurrido el 28 de enero, que ocasionó afectaciones sociales y ambientales aguas abajo del río Coca, en la provincia de Orellana.

Por este tema, recibirán a actores sociales y expertos en temas de monitoreo ambiental, como: Darwin Camacho, de los gobiernos autónomos descentralizado parroquial de Orellana, quien se referirá a las áreas sin remediación, situación de compensaciones e indemnizaciones; Fernando Aguirre, técnico de monitoreo e inspecciones ambientales del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Orellana, quien se referirá al monitoreo histórico de contaminación a los ríos Napo y Coca.

Valerio Grefa, presidente de nacionalidades del cantón Joya de los Sachas y afectado por el derrame de petróleo, expondrá sobre la perspectiva social y cultural por afectación de derrames de petróleo en las riveras de los ríos Napo y Coca; Misael Jipa, presidente de comunidades kichwas de la provincia de Orellana, hablará de la afectación en el área de salud por la contaminación con petróleo; Alexandra Almeida, bióloga de Acción Ecológica, se referirá a las afectaciones ecológicas y muerte de especies arbóreas; y, Mónica Andy, presidenta de la Junta Parroquial de San Sebastián del Coca, indicará las acciones legales a ser emprendidas a favor de la población afectada por el derrame de petróleo y contaminación.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador