El Pleno debatió las reformas a la Ley de la Contraloría

Martes, 05 de abril del 2022 - 20:15 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El Pleno debatió las reformas a la Ley de la Contraloría

El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en segundo debate el proyecto de reformas a la Ley de la Contraloría, una propuesta que tiene como objetivos apoyar a la lucha contra la corrupción y asegurar el buen uso de los dineros del Estado y enfrentar los problemas que vive la institución, como consecuencia de los vacíos que tiene la norma vigente. Determina con claridad las causales de cesación del cargo de Contralor General del Estado, tales como muerte, renuncia aceptada por la Asamblea Nacional, destitución mediante juicio político, ausencia definitiva o abandono del cargo.

Según la propuesta, en caso de ausencia temporal del Contralor General del Estado, lo subrogará la o el Subcontralor General del Estado. Se considerará ausencia temporal cualquier circunstancia de fuerza mayor que le impida ejercer sus funciones durante un período máximo de tres meses o por el tiempo de licencia sin remuneración autorizada por la Asamblea Nacional, que no superará los 60 días. Luego de vencidos estos plazos se considerará ausencia definitiva.

En caso de ausencia definitiva del Contralor, el Consejo de Participación Ciudadana designará como Contralor al siguiente mejor puntuado, en orden de prelación, del mismo concurso público de oposición y méritos con el que se designó a la primera autoridad de la Contraloría.

El legislador Dalton Bacigalupo, en su calidad de ponente, expresó que la reforma plantea la solución a un vacío legal respecto a la aplicación de la figura jurídica encargo de funciones en caso de ausencia definitiva del Contralor titular y del subrogante.

Debate

El debate se desarrollo sobre la base del informe preparado por la Comisión de Justicia y Estructura del Estado que en el marco de socialización de la norma escuchó el criterio de diversos actores inmersos en la temática, entre ellos autoridades de la Contraloría, expertos, abogados y ex contralores.

El legislador Luis Almeida advirtió los problemas que enfrenta la Contraloría General del Estado, ante la imposibilidad de ejercer el cargo por parte del contralor titular como del subrogante, en razón de que tienen problemas legales pendientes, por lo que respaldaron la propuesta que permitirá solucionar el vacío legal, mientras que Joel Abad, tras señalar que el proyecto apunta a definir los requisitos para la elección del Contralor y las causales para la cesación del cargo, manifestó que es necesario abordar también otras normas para evitar que se perjudique al patrimonio fiscal del Estado.

El legislador ponente solicitó a la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, que suspenda el debate por el lapso de ocho días, para evaluar las sugerencias y elaborar el texto final para votación, propuesta que fue acogida por la Titular de la Legislatura, Guadalupe Llori Abarca.

PV

Más fotografías:

SESIÓN NO. 771 DEL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL. ECUADOR, 05 DE ABRIL DEL 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador