La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social prosiguió con la socialización del proyecto que reforma varias leyes respecto de la discriminación por edad e igualdad de trato en el sistema laboral, que establece la prohibición para el empleador de incluir condiciones de edad en los anuncios de empleo para el acceso al mismo o definir rangos de edad para determinados cargos.
En esta oportunidad recibió los criterios de Gabriel Recalde, director del Centro de Estudios de la Política Laboral; David Carrión Mora, experto constitucionalista; Luis Coque, trabajador de la Construcción-Socio Empleo; y, al ciudadano Santiago Barahona Salazar.
Gabriel Recalde, planteó incluir la prohibición de solicitar al trabajador la historia laboral que emite el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Iess); publicar anuncio de prensa que adviertan la salida de un extrabajador e indicar que no se responsabilizan de los actos que realizan; y, conculcar por acción u omisión el derecho al trabajo.
El experto constitucionalista David Carrión destacó que se promueva este tipo de reformas que recoge las disposiciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en torno a las políticas de trato, los derechos progresivos; el derecho a la libre elección del trabajo y la protección del empleo. Aplaudió que se hable de reparación más que de sanciones. Sugirió ampliar la disposición que establece la obligación de las empresas de contratar al menos una persona mayor de 40 años por cada 25 trabajadores.
Luis Coque, trabajador de la Construcción-Socio Empleo, denunció exclusión y que pese a tener derechos no están regidos por la legislación ecuatoriana. Aseguró que son la tercera fuerza laboral del Ecuador y que trabajan niños, mujeres y hombres sin límite de edad.
Desde la voz ciudadana Santiago Barahona Salazar, en su testimonio de vida, dijo que hace cuatro años no puede conseguir un trabajo, porque exigen juventud, por lo que perdió su acceso a la Seguridad Social y hoy no sabe como se va a mantener en su vejez.
Los delegados de la Subsecretaría de Políticas Públicas y normas del trabajo y empleo del Ministerio de Trabajo, Herlinda Pincay y Diego Carraco, señalaron que ya existe normativa técnica que cubre el tema de la discriminación.
Los asambleístas lamentaron que exista discriminación por edad en el sistema laboral y falta de garantías a los derechos laborales. Informaron que, en su recorrido por los territorios, personas con más de 40 años reclamaron acceso al mercado laboral y en ese sentido se deben respetar los convenios internacionales.
RSA/pv
Más fotos: