Avanza el estudio del proyecto de Ley de Seguridad Integral y Fortalecimiento de la Fuerza Pública

Martes, 05 de abril del 2022 - 21:15 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Avanza el estudio del proyecto de Ley de Seguridad Integral y Fortalecimiento de la Fuerza Pública

En el marco del tratamiento del proyecto de Ley de Seguridad Integral y Fortalecimiento de la Fuerza Pública, la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral recibió las observaciones de Diana Regalado, psicóloga y magíster en criminología, sobre la política criminal y las reformas al Código Orgánico Integral Penal,.

La experta sostuvo que no se requiere aumentar las penas ni crear nuevos tipos penales, sino crear formas y figuras alternativas, como la mediación penal.

El presidente la comisión, Ramiro Narváez solicitó al Consejo de Administración Legislativa (CAL) autorice la unificación del proyecto de Ley de Ciberseguridad, Seguridad Sistémica y Acceso a la Verdad de los Hechos y el proyecto de Código Orgánico de Seguridad Integral.

A su vez, el asambleísta Jorge Pinto destacó el trabajo realizado por la mesa legislativa en torno al estudio del proyecto de Ley de Uso Legítimo Progresivo de la Fuerza.

En otro orden, Ramiro Narváez lamentó los recientes hechos de violencia que se presentaron en la cárcel de Turi, en la provincia de Azuay. “Ha pasado más de un año desde la primera gran matanza y hasta la fecha el Estado no ha podido retomar el control de los centros de rehabilitación”, señaló.

De su lado, el parlamentario Rodrigo Fajardo advirtió que la crisis en los centros de rehabilitación es grave, por lo cual es necesario generar propuestas. Finalmente presentó una moción respecto al pedido de información a diversas autoridades para dar seguimiento a la crisis carcelaria, la misma que fue aprobada por unanimidad por los miembros de la comisión.

ES/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador