La Comisión de Fiscalización y Control Político, a través de Fernando Villavicencio y del asambleísta Pedro Velasco, entregó el informe del caso denominado “Petrochina: Deuda pública y Comercialización de petróleo” a la Fiscalía General del Estado, para que, en el ámbito de su competencia, investigue el presunto cometimiento de delitos, teniendo en cuenta que desde 2017 se encuentra aperturada la indagación previa número 08-2017, por denuncia del hoy presidente del organismo parlamentario.
Según las recomendaciones del documento, la Fiscalía tomará en cuenta los nombres de las personas naturales y jurídicas, gubernamentales y privadas que constan en el capítulo 9 del informe, sin perjuicio de que el ente judicial determine nuevos responsables en el transcurso de la investigación.
Así mismo, la Comisión sugiere a la Fiscalía que, a través de la asistencia penal internacional, requiera las declaraciones y evidencias del caso Kohut y Aguilar en la Corte de New York.
Igualmente, solicite a través de Cooperación Penal Internacional, información a Fincen respecto del pago de 10.2 millones por parte de Core Petróleum a la empresa Faigate Traiding Corp de Enrique Cadfena Marín, y que la referida información sea incorporada a la indagación previa antes mencionada.
Cabe recordar que el informe sobre Petrochina se aprobó el 30 de marzo pasado, con cinco votos afirmativos. En él se determina un presunto perjuicio para el Estado cercano a los 5.000 millones de dólares, recursos que habrían ido a parar en empresas intermediarias extranjeras, debido a las condiciones en las que el país paga la deuda con petróleo, puesto que el crudo se entrega a precios inferiores a los del mercado y son las compañías asiáticas las que lo entregan a bancos y empresas privadas para una posterior reventa.
EG/pv