La Comisión de Fiscalización y Control Político, con el voto unánime de los ocho legisladores presentes, aprobó el cronograma de comparecencias dentro de la investigación de los procesos para la renovación de los contratos que mantiene el Estado ecuatoriano con las operadoras de telefonía celular. Entre las autoridades que serán invitadas para el miércoles, 20 de abril, constan Vianna Maino, ministra de Telecomunicaciones; Carlos Riofrío González, contralor general de Estado subrogante; y, Ralph Suástegui Brborich, gerente general de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).
A la lista de las comparecencias se suman, a más de Andrés Francisco Donoso Echanique, vicepresidente Ejecutivo de Otecel (Movistar); Alfredo Virgilio Escobar San Lucas, presidente Ejecutivo de Conecel (Claro); Andrés Michelena, exministro de Telecomunicaciones, los anteriores y el actual director de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel).
Se convocará, así mismo, a los colegios de ingenieros eléctricos y electrónicos del país y a la Escuela Politécnica Nacional, para que presenten sus puntos de vista en torno al tema, a través de sus mejores profesionales.
Cooperación con Quito Honesto
La mesa legislativa, con siete votos, acogió el pedido de la Comisión Metropolitana de Lucha contra la Corrupción, que preside Mauricio Riofrío Cuadrado, para realizar mesas de trabajo orientadas al intercambio de información y diseño de estrategias de investigación para optimizar los procesos institucionales establecidos en la normativa municipal y nacional, con el objetivo de trabajar por la instauración de una política de integridad, honestidad y transparencia en la gestión de la administración pública.
La referida Comisión Metropolitana tiene por objeto desarrollar medidas necesarias para prevenir, investigar, identificar e individualizar las acciones u omisiones que implican corrupción, así como para difundir los valores y principios de transparencia en el manejo de los asuntos públicos en todas las dependencias municipales del Distrito Metropolitano de Quito, sus empresas y corporaciones.
EG/pv