La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero sesionará este miércoles, a las 11h00, con el propósito de recibir las observaciones de Cristian Alvarado y Diego Lara, en torno al proyecto de reformas al Código Orgánico de la Producción, Inversión y Comercio Exterior, a la Ley Orgánica de Sanidad Agropecuaria y al Código Orgánico Integral Penal, que busca evitar el desperdicio de los alimentos perecibles incautados en operativos de control del contrabando.
Estas comparecencias se enmarca en el proceso de socialización de la propuesta legal, a fin de construir un informe para primer debate que cuente con varios puntos de vista, principalmente de los sectores involucrados, incluidas las autoridades de control sanitario y de aduanas.
Cabe recordar que el referido proyecto, auspiciado por la asambleísta Lucía Placencia, vicepresidenta del organismo legislativo, se fundamenta en la necesidad de introducir reformas en materia de producción, sanidad agropecuaria y penal, sobre la base de la disposición constitucional, por la cual se debe garantizar la soberanía alimentaria e incentivar la producción nacional.
Otro de los objetivos del proyecto es agilizar los procesos administrativos para que el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), libere las mercancías y productos perecibles, con la celeridad que el caso amerita, de manera que puedan ser distribuidos a organizaciones de beneficencia y se contribuya a combatir el hambre.
EG/pv