El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, para la adecuación de los planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial correspondiente de los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
Esta propuesta, tiene como propósito fortalecer las competencias de los diversos niveles de gobiernos autónomos descentralizados para planificar el desarrollo cantonal, formulando planes de ordenamiento territorial.
Según el proyecto, los GAD adecuarán sus planes de desarrollo y ordenamiento territorial y las ordenanzas correspondientes hasta el segundo año, luego de concluido el estado de excepción nacional dictado mediante Decreto Ejecutivo número 1126, por motivo de la crisis sanitaria como consecuencia de la Covid-19, el cual feneció el 12 de septiembre de 2020.
El debate se desarrolló sobre la base del informe preparado por la Comisión de Gobiernos Autónomos que en la fase de socialización escuchó las opiniones y sugerencias de diversas instituciones, colectivos ciudadanos y sectores como el Superintendente de Ordenamiento Territorial y los principales dirigentes de AME, CONGOPE Y CONAGOPARE, entre otros.
El presidente de la mesa legislativa, Celestino Chumpi destacó la necesidad de aprobar la reforma, para ampliar el plazo de adecuación de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial y evitar problemas futuros en los GAD.
En el debate, los parlamentarios respaldaron esta iniciativa, en el afán de ayudar a los gobiernos locales para que enfrenten el desfase que han tenido en sus presupuestos como consecuencia de la pandemia del Covid-19, para el cumplimiento de los planes de desarrollo, ordenamiento territorial y uso y gestión del suelo.
También resaltaron que la ampliación del plazo permitirá a los GAD adecuar sus planes y las ordenanzas correspondientes y asegurar procesos de socialización en territorio, para que los ciudadanos participen en la aprobación de dichos planes y, con ello, contar con las necesidades de la gente en beneficio del pueblo y del país.
Todas las observaciones serán remitidas a la Comisión de Gobiernos Autónomos, para elaborar el informe para segundo debate.
PV