La Comisión de Niñez, bajo la conducción de su presidenta Pierina Correa, continuó el análisis de las observaciones al Libro I del proyecto de Código Orgánico de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna), que tiene la finalidad de garantizar la protección por parte del Estado a este sector de la población.
El Libro I contiene 143 artículos. En el articulado se determina que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a que se respete, proteja y garantice su integridad personal, física, psicológica y sexual. No serán sometidos a acoso escolar, cibernético o violencia de diferentes tipos. Así mismo, el Estado adoptará todo tipo de acciones y medidas para prevenir y erradicar los riesgos psicosociales y conductas riesgosas y dañinas e intento de suicidio, especialmente en los adolescentes.
También, se entiende por violencia en contra de este sector de la población a toda conducta, acción y omisión que genere daño a perjuicio físico, psicológico y sexual, por descuido, trato negligente, malos tratos, explotación u otros, cualquiera sea el medio utilizado para el efecto, sus consecuencias, la intencionalidad, independientemente del tiempo necesario para la reparación de la víctima.
Además, se abordó el tipo de violencia que pueden ser víctimas las niñas, niños y adolescentes, en parte causados por patrones socio culturales que normalizan expresiones de género o la pertenencia a diversidades sexo-genéricas, por lo que pueden abarcar las siguientes formas: violencia física, castigos físicos, tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes, violencia psicológica, sexual, entre otras.
En este tema, el asambleísta Jorge Abedrabbo resaltó que se está avanzando en el análisis del Copinna. “Lo importante es el trabajo que se ha venido haciendo, las aspiraciones que tenemos como comisionados de para superar los nudos críticos y jurídicos que implica la discusión de esta normativa”, subrayó. Explicó que se busca un código integral que garantice los derechos y obligaciones de las niñas, niños y adolescentes.
El vicepresidente de la mesa legislativa, Lenin Mera destacó que reciben los aportes de todos los comisionados en función de la realidad actual del país, sobre todo de la niñez y adolescencia. En la sesión de este miércoles los legisladores avanzaron hasta el artículo 94.
HC/pv