El proyecto de Ley de la Defensoría del Cliente es analizado en la Comisión de Régimen Económico

Jueves, 14 de abril del 2022 - 19:49 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El proyecto de Ley de la Defensoría del Cliente es analizado en la Comisión de Régimen Económico

En la Comisión de Régimen Económico, el asambleísta Ramiro Narváez explicó el alcance de su proyecto de Ley de la Defensoría del Cliente, que está orientado a regular la organización y el funcionamiento de los defensores del cliente, sus responsabilidades, el concurso público de oposición y méritos para su selección y designación, los requisitos e inhabilidades, las prohibiciones, el procedimiento de quejas y reclamos, las sanciones y las causales de remoción.

El parlamentario manifestó que cada entidad del sistema financiero nacional tendrá un defensor del cliente que será independiente de la institución. Su función será proteger los derechos e intereses de los usuarios que podrán interponer quejas o reclamos ante ellos. “La norma regirá para todas las entidades del sistema financiero nacional que está compuesto de los sectores público, privado y popular y solidario que intermedian recursos del público”, precisó.

Además, pidió a la mesa legislativa revisar si el defensor tiene capacidad resolutiva, es decir, si por ley hasta determinado monto puede decir que el banco incumplió al cliente y le cobró demás y disponer que devuelva esos recursos, caso contrario se la hace por mediación o si el tema es más grande a través del sistema judicial.

Indicó que, en su propuesta se determina el procedimiento frente a la vulneración de los derechos de los usuarios que podrán interponer quejas o reclamos ante la propia entidad. Se establece que los defensores del cliente si resuelven más de tres casos similares con uniformidad de criterio, pondrán en conocimiento de la Superintendencia de Bancos para que inicie el proceso de investigación y sanción de la entidad del sistema financiero nacional.

Por su parte, el asambleísta Blasco Luna destacó la importancia del proyecto; sin embargo, dijo que habría que analizar que los defensores del cliente van a depender directamente de las entidades financieras, que serán quienes paguen sus remuneraciones, lo cual generaría un conflicto de intereses, porque serían juez y parte.

El vicepresidente de la comisión, Jhonny Terán dispuso la socialización del proyecto para receptar observaciones.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador