Pleno dispuso a Comisión Legislativa realizar seguimiento a las acciones del Ministro de Agricultura

Jueves, 14 de abril del 2022 - 20:23 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Pleno dispuso a Comisión Legislativa realizar seguimiento a las acciones del Ministro de Agricultura

En el marco de la comparecencia del Ministro de Agricultura, Pedro Álava González ante el Pleno de la Asamblea Nacional, con 109 votos afirmativos, se aprobó la resolución, que contiene siete artículos, entre lo cual señala que el Pleno remitirá el informe del Ministro de Agricultura a la Comisión de Soberanía Alimentaria para que realice el seguimiento de las acciones que ejecute esta cartera de Estado, para paliar la crisis. Cada 60 días, en los próximos seis meses, el Ministro deberá acudir a la Comisión para evaluar de forma conjunta las políticas públicas que conduzcan a la solución de los problemas del sector agrícola.

Así mismo, dispone que, frente a la medida de hecho del sector bananero, en un plazo no mayor a tres días, el Ministro de Agricultura se reúna en la provincia de El Oro, con los miembros de la Comisión de Soberanía Alimentaria, con los representantes del sector bananero para generar una salida que conlleve a solucionar la crisis de la producción bananera. La mesa deberá informar al Pleno sobre este particular.

En su intervención, el Ministro de Agricultura informó sobre el accionar de su cartera. Destacó el apoyo a la agricultura familiar campesina. Aseguró que desde enero de 2022, a través del programa Creando Oportunidades Credi Fomento, han entregado 5.243 crédito, por más de 16 millones de dólares. “Estos créditos buscan atender las necesidades de financiamiento de capital de trabajo de las familias campesinas con un mínimo costo financiero”, añadió.

Además, indicó que se implementaron 24 casas de semillas campesinas en todo el país, beneficiando a 432 productores, con lo cual se contribuye a la preservación de la biodiversidad agrícola y patrimonio genético.

Comisión general

Previamente, el Pleno recibió en comisión general, a 10 representantes del sector agrícola y ganadero, de las ramas arrocera, bananera, de la palmicultura, así como, pequeños y medianos ganaderos, quienes expresaron sus múltiples necesidades, especialmente en lo que atañe al incumplimiento del precio oficial del banano, arroz, leche a nivel de fincas; el apoyo a través de crédito; y, la condonación de intereses para los productores que han sido afectados por el fuerte temporal, en varias provincias del país.

Debate

En el debate, en el cual participaron 18 asambleístas, se puso énfasis en la necesidad de que el Ministerio de Agricultura y Ganadería dé respuestas concretas a los productores del país; que se tomen medidas emergentes para superar la crisis producida por el alto costo de fertilizantes y demás insumos agrícolas; que se den opciones para la industrialización del banano con harinas, alimento balanceado y otros productos, a fin de superar la grave situación por la que atraviesan más de dos millones de ecuatorianos que directa e indirectamente se dedican a la producción bananera.

EG/pv

Más fotografías:

CONTINUACIÓN DE LA SESIÓN NO. 767 DEL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL. ECUADOR, 14 DE ABRIL DE 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador