Asamblea fiscalizará temas petroleros, mineros, bananero, telefonía celular y avanzará en el tratamiento de proyectos de ley

Sábado, 23 de abril del 2022 - 14:12 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asamblea fiscalizará temas petroleros, mineros, bananero, telefonía celular y avanzará en el tratamiento de proyectos de ley

En la semana del 25 al 29 de abril, las comisiones legislativas avanzarán con los procesos de control político en materia petrolera, minera, telefonía celular y la situación que enfrentan los productores de banano. También proseguirán con el tratamiento de proyectos como la Ley del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales; reformas al Código Monetario sobre reducción de tasas de interés; y, reformas al Código de la Democracia, entre otros.

Relaciones Internacionales

El lunes 25, a las 10h00, la Comisión de Relaciones Internacionales socializará el proyecto de Ley contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, en el cantón Portoviejo, provincia de Manabí. Posteriormente, analizará y votará el informe de la Ley de Movilidad Humana.

Soberanía Alimentaria

El lunes 25 de abril, a las 14h00, la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero revisará la información recabada respecto de los datos expuestos por el Ministro de Agricultura y Ganadería, los productores bananeros, quienes exigen que en todo el territorio nacional se declare en emergencia, debido al no pago del precio de 6,25 dólares establecido para la caja de banano, a fin de elaborar el informe que será puesto a conocimiento del Pleno de la Asamblea Nacional.

Justicia

El lunes 25 de abril, a las 09h00, la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, escuchará a Carolina Castellanos, médico veterinaria zootecnista; Mónica Cabrera, de Rescate Animal; Maritza Rubianes, Movimiento Animalista Nacional; y, a Pedro Bermeo y Cris Alarcón, Protección Animal Ecuador, para que brinden sus aportes al proyecto de Ley de Protección Animal, que se encuentra en construcción del informe para primer debate.

A las 15h00, los comisionados recibirán propuestas de los representantes del Consejo Nacional Electoral, del Contencioso Electoral y de los abogados Mauro Andino y Libia Rivas sobre el proyecto de reformas al Código de la Democracia. Seguidamente avocarán conocimiento de proyectos calificados por el Consejo de Administración Legislativa.

En cambio, el miércoles 27 de abril, a las 09h00, revisarán el articulado del proyecto relacionado con la protección de animales. A las 14h30, analizarán los artículos del proyecto de reformas al Código de la Democracia con el Decano de la Universidad Internacional del Ecuador.

A las 15h30, invitarán a representantes de la Agencia Nacional de Tránsito para se pronuncien sobre matrículas y licencias. Asistirán los delegados de la Fundación Centro de Apoyo a Víctimas de Violencia Vial y el Director de la Agencia Nacional de Tránsito.

Régimen Económico

La Comisión de Régimen Económico, sesionará en dos jornadas. El lunes 25 a las 14h00 y miércoles 27 a las 10h00, para revisar el articulado de los proyectos de reformas al Código Monetario y Financiero para estructurar el informe para primer debate.

Desarrollo Económico

Los días martes 26 y miércoles 27, la Comisión de Desarrollo Económico avanzará en el tratamiento del proyecto que deroga la reforma tributaria, así como el proyecto de Ley sobre Reglas de Procedimiento para la Resolución de Controversias Societarias; y, el proyecto de reformas a Diversos Cuerpos Legales para el Fortalecimiento, Protección, Impulso y Promoción de las Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria, Artesanos, Pequeños Productores, Microempresas y Emprendimientos.

Biodiversidad

La Comisión de Biodiversidad, convocó para el miércoles 27 de abril, a las 10h00, al ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, a fin de absolver los pedidos de información de los asambleístas Salvador Quishpe, Juan Cristóbal Lloret, Vanesa Álava, Fernando Cedeño y Consuelo Vega, respecto de proyectos petroleros, mineros y la Declaratoria de Interés Nacional de la explotación petrolera en los Bloques 31 y 43 del Parque Nacional Yasuní.

Fiscalización

El miércoles 27 y jueves 28 de abril, la Comisión de Fiscalización continuará la investigación del caso “telefonía celular”. Para ello, están invitados Carlos Romero, representante de la ciudadanía; Verónica Yerovi y Marco Acuña, del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichincha; Andrés Donoso, vicepresidente ejecutivo de OTECEL; Alfredo Escobar, presidente ejecutivo de CONECEL y Ralph Suastegui, gerente general de CNT.

Educación

En el marco del tratamiento del proyecto de Ley del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, el miércoles 27 de abril, a las 14h00, recibirá a representantes de instituciones, gremios y asociaciones.

Luego escuchará a los directivos de la Asociación Nacional de Instituciones de Personas con Educación Inconclusa (PCEI), quienes darán sus criterios sobre el acceso a la educación superior y a representantes de escuelas cerradas de la parroquia Chinca, de la provincia de Esmeraldas.

Niñez

La Comisión de Niñez proseguirá el análisis del articulado del proyecto de Código Orgánico de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. En este marco, sesionará el miércoles 27 de abril, a las 10h00, para recibir a médicos especialistas en operaciones a niños y adolescentes; y a las 15h00, debatirá el articulado del Libro I.

Salud

El miércoles 27, a las 10h00, recibirá a un delegado del Ministerio de Turismo y un docente de la Universidad San Francisco de Quito, para que den observaciones al proyecto de Ley para la Gestión de la Emergencia Sanitaria por la Pandemia, causada por el Covid-19 y sus variantes.

Trabajo

El miércoles 27, a las 09h30, la Comisión del Derecho al Trabajo escuchará al ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera; al director Ejecutivo de la Comisión de Tránsito del Ecuador, Carlos Balarezo; comandante de la Comisión de Tránsito del Ecuador, Armando Freire; y, a la comandante encargada de la Comisión de Tránsito del Ecuador, Sandra Cornejo Martínez, quienes informarán sobre las acciones realizadas ante los presuntos actos de corrupción en el acceso a los cupos para la realización del curso para agentes de la CTE convocado en febrero de 2021. También recibirá los pronunciamientos de los delegados de los aspirantes a agentes de tránsito.

Igualmente, llamará a Nelson García, director del IESS, para que responda inquietudes sobre la aplicación de la Ley de Jubilación de los Trabajadores de la Industria del Cemento.

Gobiernos Autónomos

La Comisión de Gobiernos Autónomos invitó para el miércoles 27 de abril, a las 09h30, al Ministro de Agricultura y Ganadería, y a la autoridad de la Secretaría Técnica del Comité de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares, para que expongan el requerimiento de información con relación al proyecto Ayalán.

A las 14h30, debatirá y aprobará el articulado del proyecto de Ley para Asegurar la Asignación Directa y Oportuna de Recursos de los Ingresos Permanentes y No Permanentes a los Gobiernos Autónomos Descentralizados.

En cambio, a las 15h30, conocerá las observaciones realizadas en el primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo.

Garantías Constitucionales

A las 11h00, del miércoles 27 de abril, la Comisión de Garantías Constitucionales analizará el articulado y las observaciones recibidas en el proceso de socialización del proyecto de Ley Orgánica de Juventudes, a fin de estructurar el informe para segundo debate. Mientras a las 14h00, tiene previsto fiscalizar el proceso sobre la presunta violación de derechos de las mujeres durante la marcha realizada el 8 de marzo.

Comité de Ética

El viernes 29 de abril, el Comité de Ética seguirá el proceso para sustanciar la denuncia presentada por el asambleísta Eitel Zambrano en contra de la legisladora María Fernanda Astudillo, misma que fue calificada y admitida por el Consejo de Administración Legislativa (CAL).

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador