La Comisión de Soberanía Alimentaria aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley de Incentivos a la Pesca Artesanal, que modifica el Código Orgánico Monetario y Financiero, la Ley de Fomento Artesanal y la Ley de Defensa del Artesano, mismo que será remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional, para que sea incorporado en la agenda del Pleno Legislativo.
Según esta propuesta, el Estado impulsará el otorgamiento de créditos al sector pesquero artesanal, a través del establecimiento de segmentos y tasas de interés preferenciales. Para ello determina que, a requerimiento de las entidades financieras públicas, la Junta de Política y Regulación Financiera establecerá una tasa de interés máxima especial para créditos de interés social pertenecientes al segmento microcrédito.
Así mismo establecerá tasas activas efectivas máximas preferenciales, sin perjuicio de la aplicación de los beneficios previstos en diversos cuerpos normativos para el sector pesquero artesanal.
Además, prevé que las instituciones de crédito de fomento otorguen créditos a los artesanos, uniones de artesanos y personas jurídicas artesanales, en condiciones favorables que se adapten a la situación de un sujeto de crédito con capacidad de garantía limitada.
Para el efecto, determina que estas instituciones de crédito de fomento harán constar anualmente en su presupuesto de inversiones un fondo especial, tomando como base los programas de fomento de la producción de la artesanía elaborado por el Ministerio de Comercio Exterior, Industrialización y Pesca en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo adoptado por el Gobierno.
Así mismo, la Junta de Política y Regulación Financiera, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo y los Planes Operativos del ente rector de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca establecerá normas para el otorgamiento de créditos con tasas preferenciales que serán concedidos por las entidades financieras públicas.
PV
Más Fotografías: