Gestión de riesgo de desastres y seguridad integral marcaron el debate en comisión legislativa

Miércoles, 27 de abril del 2022 - 22:32 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Gestión de riesgo de desastres y seguridad integral marcaron el debate en comisión legislativa

La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, en el marco del tratamiento del proyecto de Código de Seguridad Integral continuó la revisión, análisis y debate de los textos relativos al componente de gestión integral del riesgo de desastres.

Los asambleístas Augusto Guamán y Patricia Núñez coincidieron que en la construcción de la política pública en relación a la reducción de riesgos, debe aplicarse la norma desde la base, que son los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales.

Jéssica Carrillo, subsecretaria de Gestión de Riesgos, señalo que el país tiene amenazas a largo plazo y, por ello, es importante un sistema nacional al que se alinea el Consejo de Reducción de Riesgos.

Además, Carillo dijo que la Comisión Nacional para la Comprensión y Conocimiento del Riesgo es una instancia rectora para la concentración de información y la formulación de políticas y fortalezas para afrontar los desastres en el país.

La legisladora Patricia Núñez solicitó claridad sobre los sistemas de información nacional que dependen del Ministerio de Agricultura, Ministerio del Interior, Instituto Geográfico Militar y de otras dependencias encargadas de dotar la información sobre las emergencias para fortalecer respuestas a nivel territorial.

El legislador Ramiro Narváez, presidente de la mesa legislativa, agradeció las observaciones presentadas por los comparecientes a este proyecto, al que lo calificó de importante y necesario, considerando que “Ecuador no es solo potencial víctima de los desastres naturales tradicionales, como terremotos y tsunamis, sino que además, enfrenta nuevas amenazas por su posición en la zona tórrida del planeta”.

ES/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador