Comisiones legislativas prepararán informes de proyectos y harán seguimiento a temas de interés ciudadano

Sábado, 30 de abril del 2022 - 10:02 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisiones legislativas prepararán informes de proyectos y harán seguimiento a temas de interés ciudadanoComisiones legislativas prepararán informes de proyectos y harán seguimiento a temas de interés ciudadano

En la semana del 3 al 6 de mayo, las comisiones legislativas trabajarán en la preparación de informes sobre diferentes proyectos de ley y harán seguimiento a procesos de fiscalización de interés ciudadano. Entre otros temas trabajarán en los proyectos sobre el uso progresivo de la fuerza, asignación de recursos a los gobiernos autónomos descentralizados, presupuestos participativos; y, en materia de control político.

Fiscalización

El martes 3 de mayo, a las 10h00, la Comisión de Fiscalización conocerá lo dispuesto en la resolución del Pleno de la Asamblea Nacional, sobre la solicitud de juicio político en contra de Iñigo Salvador, procurador general del Estado, a fin de que defina si cumple los requisitos o se archiva el pedido de juicio político.

Garantías Constitucionales

El miércoles a las 09h00, la Comisión de Garantías Constitucionales centrará su atención en el tratamiento del proyecto de Código de Comunas, Comunidades, Pueblos y Nacionalidades, de autoría de la asambleísta Dina Farinango.

Desarrollo Económico

El miércoles a las 09h00, la Comisión de Desarrollo Económico, avanzará en el tratamiento del proyecto de Ley Derogatoria del Decreto Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, tras la pandemia Covid-19. En esta oportunidad los parlamentarios invitarán a diferentes sectores vinculados con el tema para que den sus observaciones.

Salud

Para el miércoles a las 09h30, la Comisión del Derecho a la Salud convocará al Ministro del Deporte, Sebastián Palacios, para que informe, entre otros aspectos, el estado de los centros de alto rendimiento y de la infraestructura deportiva, el Plan de Alto Rendimiento con el número de deportistas beneficiados, presupuesto y cronogramas, acciones para garantizar la participación de los deportistas en los Juegos Panamericanos, Sudamericanos, Bolivarianos y campeonatos de ciclo mundial, paralímpico y sordolímpicos, con sus respectivos cronogramas, presupuesto y número de deportistas.

Régimen Económico

El miércoles 4 de mayo, a las 10h00, la Comisión de Régimen Económico recibirá a los parlamentarios Sofía Sánchez y Juan Cristóbal Lloret dentro del seguimiento a la resolución del Pleno de la Asamblea Nacional, respecto de la derogatoria de los reglamentos técnicos emitidos por el INEN.

Justicia

El miércoles, a las 10h00, la Comisión de Justicia avanzará en el tratamiento de dos proyectos de Ley relacionados con las reformas a la Ley Orgánica Electoral, Código de la Democracia; y, al Código Civil para la Protección y Bienestar Animal.

Relaciones Internacionales

La Comisión de Relaciones Internacionales invitó para el miércoles, a las 10h30, al Ministro de Finanzas o su delegado para que explique sobre los recursos asignados a los servicios consulares para la repatriación de restos mortales.

Niñez

La Comisión de Niñez, el miércoles a las 11h00, conocerá y aprobará las mociones presentadas por los asambleístas Vanessa Freire, respecto de la presunta violación sexual de una adolescente en un expreso escolar de Quito; y, Lenin Lara, sobre abusos sexuales en la provincia de Esmeraldas.

Gobiernos Autónomos

Para el miércoles a las 09h30, la Comisión de Gobiernos Autónomos convocó a Evelyn Montalván, Secretaria Técnica del Comité para la Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares. A las 11h30, continuará el debate del articulado del proyecto de Ley para Asegurar la Asignación Directa y Oportuna de Recursos de los Ingresos Permanentes y No Permanentes a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, que será incluido en el Informe para primer debate.

En cambio, a las 14h30, los parlamentarios aprobarán el cronograma de sesiones en territorio y para el tratamiento de proyectos unificados de reformas al Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.

Seguridad Integral

El miércoles a las 10h00, la Comisión de Seguridad Integral realizará una mesa de trabajo interinstitucional, con la participación de representantes del Ejecutivo, Asamblea Nacional y Naciones Unidas, para tratar temas relacionados con el proyecto de Ley de Uso Legítimo de la Fuerza. El estudio de la propuesta continuará el viernes a las 09h00.

Soberanía Alimentaria

El miércoles 4 de mayo, a las 11h00, la Comisión de Soberanía Alimentaria, escuchará al Director del Seguro Social Campesino y al Presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, para que expliquen la ejecución del presupuesto para el Seguro Social Campesino y la falta de profesionales médicos para la prestación de servicios.

Participación Ciudadana

La Comisión de Participación Ciudadana, se reunirá el miércoles 4 de mayo, a las 08h30, para escuchar al gerente de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) y a tres ciudadanos de la parroquia rural de Molleturo.

A las 11h00, recibirá a representantes del sector bananero. A las 14h00, tiene previsto aprobar el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Lotaip).

A las 16h30, recibirá a sectores ciudadanos para que den sus observaciones al proyecto de reformas a la Ley de Participación Ciudadana para la Gestión Democrática de los Presupuestos Participativos.

Biodiversidad

A las 17h00, del miércoles 4 de mayo, la Comisión de Biodiversidad, en el marco del seguimiento a la implementación de la Declaratoria de Interés Nacional, realizará una visita de campo al Parque Nacional Yasuní, para observar la situación actual de desarrollo del sector y los informes semestrales que sobre la explotación petrolera en los bloques 31 y 43 dentro del Parque Nacional Yasuní, debe presentar el Ministro de Recursos Naturales.

Educación

La Comisión de Educación recibirá el miércoles a la Ministra de Educación, para que exponga sobre la reglamentación de la Ley de Educación Intercultural, así como problemas en el Magisterio

También está prevista la comparecencia de representantes de la Universidad de Guayaquil. Luego avanzará en el tratamiento del proyecto de Ley del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales. Para ello escuchará a representantes de instituciones de educación superior. Además, acudirán las autoridades del Consejo de Educación Superior (CES) y del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación (CACES).

Trabajadores

La Comisión del Derecho al Trabajo realizará el miércoles 4 de mayo, un taller técnico interinstitucional para el tratamiento del proyecto sobre el Régimen de Relaciones Laborales en Plataformas Digitales Integrado y de Código de Trabajo.

Ética

El Comité de Ética, sesionará el miércoles a las 09h00, con el fin de analizar el borrador del informe respecto de la denuncia presentada por el asambleísta Eitel Zambrano en contra de la legisladora María Fernanda Astudillo. Mientras que el viernes, a las 10h00, aprobará dicho informe.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador