Agregar como criterio para la distribución de recursos el número de kilómetros existentes, planificados y proyectados de vías rurales correspondientes al territorio y jurisdicción del gobierno autónomo descentralizado provincial, es el principal objetivo del proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, cuyo informe para primer debate fue aprobado por unanimidad por la Comisión de Gobiernos Autónomos.
La mesa legislativa luego del análisis respectivo y de escuchar a los diversos actores involucrados en esta materia, entre ellos, los prefectos del país, concluyó que el proyecto constituye una propuesta normativa conveniente para viabilizar legalmente la enmienda a la Constitución de la República, aprobada el 17 de enero de 2021, que agrega como cuarto criterio para la distribución de recursos, el número de kilómetros existentes, planificados y proyectados de vías rurales correspondientes al territorio y jurisdicción del gobierno autónomo descentralizado provincial.
En el informe se destaca que se torna indispensable una adecuada distribución de los recursos nacionales, que permita efectivamente a cada nivel de gobierno cumplir sus respectivas competencias y hacerlo de manera eficiente, distribución que deberá orientarse por los principios de solidaridad y equidad.
El proyecto determina que en el caso de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales, la distribución de recursos considerará, además, el número de kilómetros existentes, planificados y proyectados de vías rurales correspondientes al territorio y jurisdicción de cada gobierno autónomo descentralizado.
Según la propuesta, la Asamblea Nacional, atendiendo a sus atribuciones y deberes constitucionales, verificará el cumplimiento de la distribución de recursos derivada de la presente reforma, tanto en la instancia de aprobación del Presupuesto General del Estado como en la de su ejecución. También vigilará el cumplimiento de las obligaciones dispuestas al Consejo Nacional de Competencias y el ente rector en materia de vialidad.
Determina, además, que en el plazo de 90 días, el Consejo Nacional de Competencias, en coordinación con el organismo nacional de planificación y el ente rector de las finanzas públicas, actualizará las ponderaciones de los criterios constitucionales, considerando para el caso de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales el criterio correspondiente al número de kilómetros existentes, planificados y proyectados de vías rurales correspondientes al territorio y jurisdicción del gobierno autónomo descentralizado provincial.
El ponente del informe ante el Pleno de la Asamblea Nacional será el legislador Lenin Barreto.
PV
Más fotografías: