Pleno respalda régimen democrático de Bolivia y condena expresiones racistas y violentas

Jueves, 07 de junio del 2012 - 17:26 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Con 61 votos, el Pleno de la Asamblea Nacional se solidarizó con el hermano pueblo de Bolivia, con sus mujeres y hombres, con su Presidente Constitucional, elegido democráticamente, ante las amenazas al régimen constituido, generadas por grupos opositores que, utilizando la violencia, quieren imponer sus intereses en contra de voluntad de las mayorías.

Condenó “las expresiones racistas y violentas de algunos grupos opositores retardatarios, que han declarado sus manifiestas intenciones de llegar al asesinato al presidente Evo Morales Ayma y colgar su cuerpo de un farol”.

Así mismo, convocó a los demás parlamentos de Latinoamérica y organismos internacionales de derechos humanos como la OEA, la Unasur y otros, a estar atentos con el destino del régimen constitucional de Bolivia, para que prime el derecho y se haga ver la solidaridad internacional y exigir respeto a las decisiones soberanas de su pueblo.

El autor de la propuesta, el asambleísta Pedro de la Cruz, señaló que “los graves problemas creados por una oposición política que no acepta que un indígena aymara haya llegado por el voto popular a la Presidencia de la República y en más de una ocasión, a través de sus voceros, ha expresado su intención de derrocarlo y colgarlo de un farol como al ex Presidente de esa misma nación Gualberto Villarroel, asesinado en 1946”.

Indicó que “la voluntad del pueblo es la suprema señal por la que los gobiernos deben caminar, pero una sociedad internacional no puede aceptar los protervos y antidemocráticos intereses de unos pocos, acostumbrados a gobernar y a imponer su sola voluntad por encima de la mayoritaria voluntad de sus pueblo que ratificó su adhesión al proyecto político enarbolado por el Presidente Evo Morales”.

Argumentó que es necesario respetar a una oposición racional, propositiva, como forma de convivencia -fundamental para cualquier Estado- lo que les compromete a la comunidad internacional a defender los principios democráticos y a condenar, todo aquello que conlleva a la desestabilización a través de manifestaciones racistas y xenófobas.

“Los pueblos, las comunidades, las comunas, los indígenas, los cholos, montubios, mestizos, los afros, los blancos, hemos decidido formar una democracia sin padrinos, ni tutores,  dueños de nuestro futuro y constructores del presente, democracia más cercana de la gente, a sus necesidades, rechazando con firmeza gobiernos títeres impuestos por el imperio, no somos colonia de nadie, ni patio trasero y por ello reafirmamos nuestro compromiso para con América Latina y la construcción de una sola gran nación entre países hermanos” concluyó.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador