La propuesta para reconocer a los tres ciudadanos, surgió de la asambleísta Isabel Enrríquez, luego de consensuar con las organizaciones que agrupan a los docentes y a los sectores culturales de la provincia. Por ello, planteó el nombre de la ex docente Rosaura Barba, (no pudo asistir por su estado de salud) quien, desde el cantón Yantzaza, dedicó su vida a la educación básica, incluso fundó la escuela Paulina Solíz.
En el mismo ámbito educativo, también recibió el Acuerdo Legislativo, la docente Marisol León, por su trayectoria laboral en las aulas de educación primaria y dirigencial, por su aporte como parte de la Unión Nacional de Educadores de Zamora Chinchipe, dentro de sus constantes luchas para la reivindicación de sus derechos.
En el ámbito cultural se reconoció Gorky Bravo, un profesional yantzacense de una amplia trayectoria, como proponente y ejecutor de esculturas, artes plásticas, danza, producciones audiovisuales y cine a nivel nacional.
La asambleísta Enrríquez, destacó que la entrega de estos Acuerdos Legislativos, es una forma de reconocer al aporte de estos profesionales dentro del fortalecimiento de la educación y la cultura ecuatoriana.
Asambleísta recibe reconocimiento
La sesión de la Comisión de Educación, también fue aprovechada por los 20 médicos de la Universidad de Belgorod de Rusia, para entregar una placa de reconocimiento a la asambleísta Isabel Enrríquez, por su labor de fiscalización que permitió que la SENESCYT registre sus títulos de postgrado, terminando así un trámite que no tenía solución desde hace varios años atrás.
Licenciada en Ciencias de Comunicación Social, Magister en Dirección de Comunicación empresarial e Institucional, Máster en Docencia Universitaria y cursante en Doctorado en Comunicación Social en la Universidad de la Habana-Cuba.
Mi trayectoria laboral, se enmarca dentro de su ámbito profesional de la comunicación Social en varias instituciones públicas de Zamora Chinchipe y, de la docencia en instituciones de nivel Superior como la Universidad Nacional de Loja, Universidad Técnica Particular de Loja y la Universidad Nacional de Educación, UNAE, desempeñándome como docente, docente investigadora, docente autora y docente invitada.
Tengo amigos en cada uno de los cantones de mi provincia, ya que mi trabajo me ha permitido estar en contacto permanente con la ruralidad, con nuestros agricultores,productores, comerciantes, mineros. Desde ahí surge mi compromiso de trabajar desde la visión clara de lograr objetivos que permitan consolidar un Ecuador próspero. Todo ello, gracias a la confianza de mi querido pueblo de Zamora Chinchipe.
¡Trabajamos con resultados!