La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe LLori Abarca, participó en la sesión conmemorativa por el quincuagésimo tercer aniversario de cantonización de Francisco de Orellana. En este acto participaron autoridades locales, provinciales, cantonales, militares y policiales; además representantes de los pueblos y nacionalidades indígenas, ciudadanos y medios de comunicación.
“Hoy mi querida tierra Francisco de Orellana celebra 53 años de cantonización. Somos una ciudad de mujeres y hombres guerreros, gente valiente y luchadora. Ustedes conocen nuestra historia, conocen a quienes hemos trabajado por cambiarla”, fueron las palabras de la presidenta del Parlamento, Guadalupe Llori Abarca, la cual recibió el respaldo de la ciudadanía, quienes le agradecieron por su labor para sacar adelante las reformas a la Ley Amazónica, Universidad de la Región, recursos y el impulso al turismo.
El alcalde de Francisco de Orellana, Ricardo Ramírez agradeció la gestión de la Presidenta de la Asamblea Nacional, y solicitó su apoyo para concretar la creación de la Universidad en beneficio de la juventud de la provincia.
“Me siento honrada e identificada como mujer con la abogada Guadalupe LLori, presidenta de la Asamblea”, dijo la concejala Judith Hidalgo, al expresar su sentimiento de orgullo amazónico al estar representados con la máxima autoridad del Poder Legislativo.
Al finalizar la Presidenta del Legislativo, señaló que es importante renovar el compromiso de unirnos por el bienestar de la Amazonía y del Ecuador. “Hoy estoy aquí con ustedes, con la frente en alto. Lucharé hasta el final para cumplir las promesas que les hice a ustedes y al Ecuador de trabajar en la conciliación, la unidad y hacer respetar la Constitución y la ley”, expresó Guadalupe Llori.
En este evento solemne la Titular del Parlamento entregó el Acuerdo Legislativo al alcalde de la ciudad, Ricardo Ramírez.
Pronunciamiento ciudadano
María de Carmen Solís, presidenta del Barrio 28 de Marzo, tras desear éxitos y días prósperos a Orellana en sus 53 años de cantonización, pidió a la Presidenta del Parlamento que siga trabajando en beneficio de la provincia. “Respaldamos su gestión porque ha luchado siempre con el pueblo”, subrayó.
Por su parte, Camila Aguirre, abanderada del Colegio Mushuayo felicitó a la Titular de la Asamblea por su gestión y pidió que siga trabajando en beneficio de la educación. Wilson Jiménez, gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuk Kawsay, de la provincia de Orellana, afirmó que “es una gran oportunidad que Guadalupe Llori, esté frente a la Asamblea para articular y coordinar con los demás poderes del Estado acciones en beneficio de Amazonía, para que se plasmen los recursos en la ejecución de obras”.
Guadalupe Llori, quien es la cuarta mujer en asumir la Presidencia de la Asamblea, es abogada de los tribunales y juzgados de la República. Inició su vida política en el 2000, cuando accedió a la alcaldía de Puerto Francisco de Orellana, capital de la provincia de Orellana, por el movimiento Pachakutik. Su gestión estuvo centrada, principalmente, en mejorar el área de salud. Cuatro años más tarde, fue electa prefecta de su provincia. Posteriormente, fue reelecta para dos periodos.