La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, por iniciativa de su vicepresidenta, Dina Farinango, inició un proceso de control político ante las denuncias de pequeños productores de flores sobre presuntos cobros excesivos en materia de propiedad intelectual.
Para ello, la mesa legislativa escuchó los argumentos de los floricultores, así como a las autoridades del Ministerio de Agricultura, Defensoría del Pueblo, Superintendencia de Control del Poder de Mercado y Servicio Nacional de Derechos Intelectuales. En representación de los pequeños productores participaron: Verónica Robalino, Arcenio Landenta, Hernán Landera, Rodrigo Túqueres, Pedro Quimbiamba y Nancy Quimbiamnba.
La legisladora Dina Farinango aseveró que los pequeños y medianos productores de flores son victimas del cobro abusivo de regalías por parte de los representantes comerciales y grandes productores, y demandó de las autoridades competentes la ejecución de acciones para evitar estos abusos. Asimismo, recordó que la producción de flores cumple un rol trascendental en la economía nacional, pero advirtió que de esta actividad se han beneficiado las grandes empresas florícolas.
En representación del Ministerio de Agricultura participaron Eduardo Izaguirre, viceministro de Desarrollo Productivo y Óscar Torres, subsecretario de Comercialización. Torres informó que estos temas son abordados por los consejos consultivos, en donde están los integrantes de la cadena agropecuaria, con el fin de identificar los problemas y buscar prioridades para solucionarlos. Indicó que no tienen denuncias de los pequeños productores de Cayambe, pero están abiertos para escuchar y poner el tema en la mesa de debate para actuar como mediadores y buscar acuerdos.
Sujey Torres, directora del Senadi, explicó que el derecho de propiedad intelectual está regulado y protegido en la Constitución de la República, en el que se encuentran incluidas, entre otras modalidades de propiedad intelectual, las obtenciones vegetales, mismas que son registradas en el Senadi, cuyo certificado tiene una vigencia limitada en el tiempo, a la vez que detalló el procedimiento para lograr la certificación correspondiente y las acciones ejecutadas en este caso.
En la sesión, los parlamentarios cuestionaron la acción del Ministerio de Agricultura y la posición asumida por el Senadi, por lo que solicitaron que remitan por escrito la información respectiva para continuar el control político de este caso. Ratificaron la decisión de apoyar las reivindicaciones de los pequeños y medianos agricultores que piensan en la comida del pueblo ecuatoriano y lograr que los pequeños floricultores puedan producir flores de calidad sin que estén sujetos a acuerdos abusivos con los representantes de las obtenciones vegetales.
PV
Más fotografías: