La Comisión de Desarrollo Económico escuchó el criterio de nuevos actores sociales en torno a los diversos proyectos de ley que forman parte de su agenda de trabajo. En el marco del análisis del proyecto que deroga el Decreto Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid-19, recibió a Juan Pablo Jaramillo, analista económico, quien mencionó que la nueva carga tributaria ha afectado a la clase trabajadora del Ecuador.
De su lado, Cristina Trujillo, del Colegio de Contadores de Pichincha, consideró importante que se tomen en cuenta los gastos personales para determinar la base imponible para el Impuesto a la Renta.
Como segundo punto, la mesa legislativa avanzó en el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Compañías, que tiene como propósito modernizar las prácticas societarias para brindar mejores herramientas para la inversión y el crecimiento económico. La vicepresidenta de la comisión, Wilma Andrade, propuso unificar los proyectos de reformas a la Ley de Compañías y la Ley de Controversias Societarias, moción que fue acogida por unanimidad.
En tercer lugar, continuó el tratamiento del proyecto de Ley de la Microempresa, que busca el fortalecimiento, promoción y protección de las organizaciones de la economía popular y solidaria, artesanos, pequeños productores y microempresarios.
Alfonso Abdo, viceministro de Producción e Industrias, destacó que el proyecto prevé la creación de nuevos programas de capacitación y difusión, para el apoyo a los sectores de economía popular solidaria, artesanos y microempresarios.
Dayaba Gramal, representante del sector artesanal y emprendimientos de Imbabura, expuso la grave situación de sector artesanal rural a raíz de la pandemia; solicitó a la comisión que incluya en esta ley, normas que les brinde facilidades de pago y créditos más flexibles.
Carlos Jumbo, presidente de la Cámara de Industrias de Huaquillas, consideró importante la implementación de productos bancarios, públicos y privados, que impulsen a los microempresarios, pequeños productores y artesanos.
ES/pv
Más fotografías