Educación inició el estudio de dos proyectos que reforman la Ley de Cultura

Viernes, 03 de junio del 2022 - 14:58 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Educación inició el estudio de dos proyectos que reforman la Ley de Cultura

La Comisión de Educación avocó conocimiento de dos proyectos, previamente calificados por el CAL, que buscan reformar la Ley Orgánica de Cultura, con el objeto de establecer un control permanente y público sobre los recursos económicos asignados a la Casa de la Cultura Ecuatoriana ‘Benjamín Carrión’ (CCE), y resaltar la importancia de los saberes, conocimientos, la memoria y las culturas vivas, como parte fundamental del desarrollo integral de la sociedad.

La primera propuesta, de iniciativa de Manuel Medina, presidente de la comisión, pretende modificar los artículos del 151 al 167 de la Ley de Cultura, respecto de la Casa de la Cultura Ecuatoriana ‘Benjamín Carrión’ para que, entre otras cosas, se establezca un control permanente y público sobre los recursos económicos asignados a la entidad; se descentralice la gestión administrativa de la matriz y sus núcleos provinciales; se regule el proceso de elección de dignatarios; y, se modifique el nombre actual por Casa de las Culturas ‘Benjamín Carrión’.

Por otro lado, el texto propuesto por Rocío Guanoluisa, vicepresidenta de la mesa legislativa, consta de 17 artículos que llenan los vacíos legales actuales, y permiten dar a la cultura un tratamiento integral como un eje transversal en el desarrollo político y económico del país. Además, plantea que el ente rector del trabajo establezca las condiciones necesarias para incluir al sector cultural en el régimen laboral, y desarrolle una modalidad de afiliación a la seguridad social propia del sector.

De acuerdo con el artículo 57 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el presidente de la comisión dispondrá que se informe el inicio del tratamiento y apertura de la fase de socialización a los demás legisladores y a la ciudadanía.

BG/pv

Más fotografías

 

COMISIÓN DE EDUCACIÓN. ECUADOR, 03 DE JUNIO DE 2022

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador