El asambleísta Darwin Pereira, representante de la provincia de El Oro y primer vocal del Consejo de Administración Legislativa, presentó el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa y al Código Monetario y Financiero.
El proyecto modifica el artículo 353 del Código Orgánico Monetario y Financiero, a través del cual se determina que no se aplicará el sigilo ni reserva a los recursos de las entidades del sector público, ni a las operaciones activas y pasivas que el Estado, a través de sus instituciones, entregue o reciba de los gobiernos autónomos descentralizados en procesos de fiscalización impulsados desde la Asamblea Nacional.
En otro orden, norma el procedimiento de destitución de autoridades de la Asamblea Nacional, desde la presentación de la denuncia, la conformación de la Comisión Pluripartidista Ad Hoc, la calificación de los requisitos, la sustanciación del proceso en el seno de la comisión, la presentación del informe final de la comisión y el tratamiento en el Pleno del Legislativo.
El legislador explicó que la propuesta mantiene la diferenciación entre el procedimiento de destitución de autoridades de la Legislatura y del cargo de asambleístas.
Así mismo, este cuerpo legal plantea fortalecer la potestad fiscalizadora del Legislativo al establecer consecuencias frente a la falta de cumplimiento de los servidores públicos, sobre los que se puede ejercer el control político a través de los requerimientos de información y las solicitudes de las comparecencias.
Por ultimo, informó que dentro de los procesos de juicio político se introducen reformas que permitan la presentación de prueba nueva no conocida al momento de entregar la solicitud de juicio político. También se incluye la posibilidad de retirar la solicitud en el momento procesal oportuno.