Con el propósito de exponer criterios y observaciones respecto del proyecto de Ley Orgánica de la Función de Transparencia y Control Social, acudió a la Comisión de Justicia y Estructura del Estado la presidenta de la Consejo de Participación Ciudadana, Marcela Miranda Pérez.
Con esta oportunidad, propuso que las entidades que conforman la Función de Transparencia y Control Social establezcan un intercambio de información relacionada a la formulación, ejecución, control, vigilancia y sanciones de los planes de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, control social y prevención y lucha contra la corrupción, sin que pueda aducirse sigilo de naturaleza alguna; y, guardar la reserva del caso frente a terceros.
Recursos
También, sugirió que el Ministerio de Finanzas asigne los recursos necesarios para la organización y funcionamiento de la instancia de coordinación, de conformidad con el presupuesto aprobado por la misma.
Independencia
Destacó la necesidad de garantizar que la Función de Transparencia sea independiente de las otras funciones del Estado y ninguna otra función u organismo podrá intervenir en su organización, administración y adopción de resoluciones.
Finalmente, pidió que se conserve el texto del artículo 7 del proyecto original, el cual determina que son órganos de la Función de Transparencia: La Instancia de Coordinación; la Presidencia y Vicepresidencia. La Instancia de Coordinación normará la estructura orgánica de la Función de Transparencia y Control Social.
MG/pv