La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral recibió al asambleísta Marcos Molina, a fin que exponga el sustento, alcance y objetivos del proyecto de Ley de Gestión Integral de Riesgos, Desastres, Endemia y Pandemia.
Molina señaló que el proyecto tiene como objetivo regular el Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgos y Desastres, a través de la ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias y acciones para el conocimiento y la reducción de riesgos.
Explicó que el proyecto regula la adopción de medidas sanitarias, que serán centralizadas por el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, bajo los principios de manejo de crisis, mapa de riesgo y mitigación.
Ciberseguridad
Como segundo punto del orden del día la comisión avanzó en el análisis de los proyectos de ley sobre ciberseguridad. Para ello escuchó los criterios y observaciones de autoridades de los Ministerios del Interior y de Telecomunicaciones.
Andrés Dávila, coordinador General de Tecnología del Ministerio del Interior, señaló que es necesario evaluar el tema desde el nivel cibernético. Dio a conocer que en la nueva estructura del ministerio consta una unidad que se encargará de estos aspectos.
El delegado del Ministerio de Telecomunicaciones, Fabián Íñiguez, dijo que el Ecuador está alerta por los sucesos que se dieron en el año 2021 y que en este marco la estrategia de ciberseguridad trabaja en la gestión de riesgos y resiliencia, el liderazgo y la responsabilidad compartida.
El asambleísta Ramiro Narváez, presidente de la Comisión de Seguridad, solicito a los comparecientes enviar por escrito las observaciones, a fin de considerarlas al momento de elaborar el informe para conocimiento del Pleno de la Asamblea Nacional.
ES/pv
Más fotografías