Fiscalización avanza en procesos de control político sobre presuntos actos de corrupción

Miércoles, 15 de junio del 2022 - 18:37 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Fiscalización avanza en procesos de control político sobre presuntos  actos de corrupción

La Comisión de Fiscalización y Control Político recibió la comparecencia de varias autoridades públicas, en el marco de las investigaciones sobre presuntos actos de corrupción, los nexos del detenido Leandro Norero con personajes procesados por compras irregulares en hospitales de Guayaquil, los contratos para el servicio de alimentación en el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) y los procesos de compra de medicinas, bienes e insumos para la red pública de salud.

En este contexto compareció el ministro del Interior, Patricio Carrillo, quien confirmó que existen muchos hilos y muchos personajes que están relacionados con el caso de la detención de Leandro Norero, los que están en la fase de investigación. Lo fundamental no sería solo el poder sancionar los actos de corrupción en el sector público, sino que el Estado pueda recuperar los recursos perdidos. Para ello, el funcionario pidió a la Asamblea dé trámite al proyecto de Ley de Bienes Incautados, con lo cual se podrá afectar el poder económico de las organizaciones criminales.

De su lado, Pablo Ramírez, director general del SNAI, explicó el estado de los procesos de contratación de los servicios de alimentación para los centros de rehabilitación. Indicó que se ha establecido una división territorial en tres zonas para evitar que haya el monopolio de una misma empresa en la provisión de la alimentación. Informó que el proceso culminará el 13 de julio próximo, con la adjudicación del contrato a la empresa ganadora. En los últimos años, se canceló un monto cercano a los 170 millones de dólares por este servicio a la empresa La Factoría, añadió.

Más tarde compareció el presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Fausto Murillo, quien se refirió al estado en que se encuentran procesos relacionados con el reparto de hospitales; red de corrupción en hospitales de Guayaquil; corrupción en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y compra de medicamentos e insumos médicos. Enfatizó que esta información es pública y consta en el sistema de consulta de procesos judiciales.

Por último, la directora del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), Sara Jijón, dijo que toda la información relacionada con los procesos de contratación del país (incluido lo atinente a la compra de medicamentos, bienes e insumos médicos) está ingresada en la página de la entidad, que es un sistema amigable, accesible a toda la ciudadanía. Actualmente constan los procedimientos de contratación especial desde enero de 2015 y cada día se alimenta la información de este portal. Aseguró que el Sercop ejerce el control de los procesos, en virtud de lo previsto en la Ley y los reglamentos vigentes.

EG/pv

Màs fotografías:

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN. (VIRTUAL).  ECUADOR, 15 DE JUNIO DE 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador