Comisiones intensificarán el estudio de temas legislativos y de fiscalización

Sábado, 18 de junio del 2022 - 13:30 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisiones intensificarán el estudio de temas legislativos y de fiscalización

La Asamblea Nacional, a través de las comisiones legislativas, preparará durante la próxima semana los informes para primer y segundo debates de los proyectos de Ley de Inteligencia, Gestión de Riesgos, Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, Servicios Financieros Tecnológicos, reformas a la Ley de Soberanía Alimentaria, a la Ley Educación Superior y al COOTAD, entre otros. También avanzará en procesos de fiscalización como las denuncias sobre injerencia en la administración de justicia y tráfico de influencias, contaminación ambiental e irregularidades en contratación pública.

Fiscalización

En la Comisión de Fiscalización comparecerán el lunes 20, a las 14h00, los miembros del Consejo de la Judicatura para que se pronuncien respecto del audio reproducido en el diario digital “La Posta”, sobre la supuesta injerencia en la administración justicia y tráfico de influencias.

Garantías Constitucionales

Para el lunes 20, a las 14h00, la Comisión de Garantías Constitucionales, invitará por segunda ocasión a Francisco Jiménez, ministro de Gobierno; Patricio Carrillo, ministro del Interior; Fausto Salinas, comandante general de Policía; Nelson Proaño, jefe del Comando Conjunto; Luis Lara, ministro de Defensa Nacional; Diana Salazar, fiscal General del Estado; y, a Fausto Murillo, presidente del Consejo de la Judicatura, a fin de avanzar en el proceso de fiscalización respecto de los hechos suscitados el 13 y 14 de junio de 2022, en relación a la detención de Leonidas Iza, presidente de la CONAIE y el despliegue policial dentro de las marchas de movimientos sociales.

Biodiversidad

El miércoles 22, a las 09h00, la Comisión de Biodiversidad, continuará los procesos de control político sobre la contaminación ambiental en el campo Drago 22, cantón Sushufindi; mecheros de gas en las provincias de Sucumbíos y Orellana; pasivos ambientales en Cuyabeno; contaminación ambiental en el sector urbano educativo de Montecristi; y, defensa de la soberanía marítima.

Régimen Económico

La Comisión de Régimen Económico realizará varias sesiones a fin de recabar información para estructurar el informe sobre la rendición de cuentas del primer año de gestión del Presidente de la República. El lunes 20, a las 10h00, recibirá a actores sociales, mientras que a las 14h00 escuchará a los directivos de Senplades, Ministerio de Finanzas, Corporación Financiera Nacional, BanEcuador, Banco Central, Inec y Servicio de Rentas Internas para abordar el eje económico y de desarrollo.

El miércoles 22, a las 14h00 acudirán las autoridades de los Ministerios de Educación, Salud, Inclusión Económica, Relaciones Exteriores y de la Senescyt, a fin de abordar el eje social, mientras que el viernes 24, a las 14h00, tratarán el eje de seguridad interior, para lo que citó a delegados del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias y de la Secretaría de Derechos Humanos.

Desarrollo Económico

El miércoles 22, a las 10h00, la Comisión de Desarrollo Económico continuará el estudio del proyecto de Ley Derogatoria del Decreto Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid 19. A las 19h00 tratará el proyecto de Ley Reformatoria a Varias Leyes para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros Tecnológicos, a fin de construir el informe para segundo debate.

El miércoles 22, a las 10h00, analizará y tomará una resolución respecto del proyecto de Ley Reformatoria de Diversos Cuerpos Legales para el Fortalecimiento, Protección, Impulso y Promoción de las Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria, Artesanos, Pequeños Productores, Microempresas y Emprendimientos.

Niñez

La Comisión de Niñez, el lunes 20, a las 09h00, desarrollará un taller con el tema “Adopciones”. Contará con la presencia de autoridades del Consejo de la Judicatura, Ministerio de Inclusión Económica y la Embajada de Estados Unidos.

El miércoles 22, a las 09h00, recibirá a especialistas en materia de educación emocional, que forma parte del Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. A las 14h00 revisará y aprobará observaciones respecto del Libro I del Copinna.

El viernes 24, a las 09h00, conocerá los informes de las subcomisiones sobre la sentencia de la Corte Constitucional.

Soberanía Alimentaria

La Comisión de Soberanía Alimentaria tendrá tres sesiones el miércoles 22. A las 09h00 comparecerá el Ministro de Ambiente y a las 11H30 avanzará en el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley del Régimen de Soberanía Alimentaria. En la tarde, a las 14h00, recibirá observaciones de distintas instituciones públicas al proyecto de reformas a la Ley del Régimen de la Soberanía Alimentaria.

Seguridad Integral

Ante la Comisión de Seguridad Integral comparecerán el miércoles 22, a las 09h00, diversos sectores para que se pronuncien sobre el proyecto de Ley de Inteligencia. En cambio, a las 14h30, escuchará a las autoridades del Servicio Nacional de Aduanas (Senae) para que informen las acciones tomadas frente a las denuncias sobre el indebido accionar de los miembros del Cuerpo de Vigilancia Aduanera en los procesos de control fronterizo.

Luego conocerá los informes de seguimiento al cumplimiento de recomendaciones sobre la crisis carcelaria enviados por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores y Presidencia de la República.

El sábado 25, a las 16h00, conocerá el proyecto de Ley de Interceptación de Aeronaves Irregulares y Defensa del Espacio Aéreo Nacional, de iniciativa de la legisladora Johanna Moreira y aprobará el informe del proyecto de Ley de Gestión de Riesgos.

Educación

La Comisión de Educación sesionará el miércoles, a las 10h00, con el fin de recibir a representantes de instituciones y organizaciones sociales para que den sus observaciones al proyecto de reformas a la Ley de Educación Superior.

Gobiernos Autónomos

Dos sesiones realizará la Comisión de Gobiernos Autónomos el miércoles 22 de junio. A las 10h00, representantes de la Asociación de Municipalidades del Ecuador, del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) y del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare) expondrán sus observaciones al proyecto de reformas al Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización y a las 15h00 escuchará las observaciones de los alcaldes de Loja y de Cuenca, así como del Defensor del Pueblo.

Relaciones Internacionales

El viernes 24 de junio, la Comisión de Relaciones Internacionales, sesionará en la provincia de Loja, con el fin de socializar el proyecto de Ley contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes. En esta reunión de trabajo varios sectores darán su aportes a la normativa en mención.

Salud

La Comisión del Derecho a la Salud sesionará el miércoles 22, a las 09h30, con el fin de continuar el análisis del proyecto de Ley de Salud Mental.

JVLN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador