La Comisión de Soberanía Alimentaria se reunirá este miércoles, 22 de junio, a las 11h00, con el propósito de recibir observaciones al proyecto de Código Orgánico de Soberanía Alimentaria, normativa que establece los principios, políticas, mecanismos, medios y garantías para alcanzar este objetivo estratégico del Estado.
En este contexto, escuchará a Esteban Daza, María Elizabeth Bravo, José María Egas y Andrés Pilamunga, quienes expondrán sus puntos de vista en torno al proyecto de iniciativa de los legisladores Salvador Quishpe, Patricia Sánchez, Dina Farinango, Salvador Maita, José Chimbo, Peter Calo e Isabel Enrríquez.
Según Dina Farinango, se trata de una propuesta extraída de sectores sociales que demandan precios justos de alimentación, así como el establecimiento de políticas de Estado que garanticen el derecho de todos los pueblos del Ecuador a la soberanía alimentaria.
El proyecto de Código de Soberanía Alimentaria consta de 240 artículos, a través de los cuales se regulan aspectos relacionados con la producción y también con el cuidado de la naturaleza. Así mismo, la propuesta aborda temas como la participación de la mujer en la agricultura y el rescate de los saberes ancestrales.
EG/pv