Expertos analizan el eje productivo del Informe a la Nación

Lunes, 27 de junio del 2022 - 12:57 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Expertos analizan el eje productivo del Informe a la Nación

En el marco del análisis del informe de labores del presidente de la República, Guillermo Lasso, presentado el pasado 24 de mayo, la Comisión de Régimen Económico recibió a Felipe Ribadeneira y Gayne Villagómez, quienes brindaron sus observaciones sobre el eje productivo.

Felipe Ribadeneira de la Federación Ecuatoriana de Exportadores, informó que 4 de cada 10 dólares que se exportan en el país se encuentran protegidos con acuerdos comerciales. Destacó que el 75% de las empresas que exportan sus productos a la Unión Europea pertenecen a la economía popular y solidaria. A su criterio resulta positivo para el país el avance de la agenda comercial que ha permitido que las empresas sean generadoras de empleo. La capacidad exportadora del Ecuador permitió amortiguar la crisis que vivió el país por el COVID-19, resaltó.

De su laso, Gayne Villagómez, del Frente Ecuatoriano de Defensa Petrolero, comentó que el Informe a la Nación en el tema petrolero fue muy general, lo que provocó varias dudas frente a los datos entregados. La producción primaria no logró alcanzar los 500 mil barriles diarios y es imposible que llegue a un millón de barriles diarios hasta el año 2025, pues los cálculos realizados son erróneos, advirtió.

La producción de crudo no ha subido, las estimaciones no se realizaron con seriedad, obviaron la presencia de riesgos, crudos pesados en campos, existencia de zonas intangibles y de amortiguamiento, sostuvo al señalar que en el informe tampoco se menciona qué porcentaje de la renta petrolera ingresará al Estado y cuánto se invertirá en el desarrollo del país.

En este sentido el asambleísta Pabel Muñoz solicitó que se consideren las inquietudes planteadas por el Frente Petrolero, para que el equipo técnico de la comisión haga un análisis para contrastar las cifras y metas petroleras mencionadas en el Informe a la Nación.

Mientras que el asambleísta Eitel Zambrano consideró que frente al análisis realizado y respetando los parámetros ambientales el Ecuador podría explotar su reserva petrolera, lo que permitirá cubrir las necesidades que mantiene el país.

VR/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador