Soberanía Alimentaria conocerá informe para primer debate de reformas a Ley de Sanidad Agropecuaria

Martes, 28 de junio del 2022 - 11:59 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Soberanía Alimentaria conocerá informe para primer debate de reformas a Ley de Sanidad Agropecuaria

La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero sesionará este miércoles 29 de junio, a partir de las 11h00, con el propósito de conocer y aprobar el informe para primer debate del proyecto de reformas a Ley de Sanidad Agropecuaria, que busca una coordinación efectiva dentro del marco constitucional, legal y reglamentario para evitar el desperdicio de alimentos y coadyuvar a la adecuada consecución de la soberanía alimentaria.

Para el análisis de esta normativa, el organismo legislativo propició el diálogo directo con los distintos actores relacionados directa e indirectamente con el alcance del proyecto. En este contexto, se procesaron y acogieron la mayor cantidad de aportes, tanto de instituciones públicas, cuanto privadas, así como de representantes de la sociedad civil, como varios actores vinculados con este sector y de los organismos de control en materia sanitaria.

En este proceso, la mesa desarrolló varias sesiones, sobre la base del levantamiento de información técnica que permitió evidenciar una problemática que, sin sacrificar las condiciones y procesos de control fito y zoosanitarios, busca generar los mecanismos idóneos de entrega ágil, oportuna y gratuita de productos y alimentos que se encuentran incautados o se han declarado en abandono a favor de personas que se encuentran en vulnerabilidad o inmersas en planes y programas de alimentación, sean estos de carácter público o privado.

La iniciativa de la asambleísta Lucía Placencia, inicialmente nombrada como proyecto de Ley Reformatoria a varias leyes para evitar el desperdicio de alimentos perecibles incautados en procesos de control del contrabando, establece la aplicación del principio de celeridad en los procesos de elaboración de informes, aplicación de las medidas fito, zoosanitarias y de inocuidad en los alimentos y/o productos vegetales, para que los productos incautados puedan ser destinados, a la brevedad posible, a bancos de alimentos y otros sistemas de atención a personas en condición de vulnerabilidad.

EG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador