Cuatro gremios encargados de la defensa de la salud mental acudirán este miércoles a la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte para dar sus aportes en torno a la ley que se trabaja sobre la materia.
En efecto, a la sesión convocada para el miércoles 29 de junio, a las 10h30, asistirán Francisco Brito, presidente (e) de la Federación Ecuatoriana de Psicólogos; Carlos Burneo, asesor académico de la Federación Ecuatoriana de Psicólogos Clínicos y presidente de la Asociación Ecuatoriana de Psicología Jurídica y Forense; Efigenia Witt y Carlos Játiva, directora y presidente, respectivamente, de la Fundación Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes.
El proyecto de Ley de Salud Mental que unifica siete iniciativas legislativas, busca fortalecer el sistema de salud a través de una atención adecuada y urgente ante una enfermedad silenciosa y mortal; y, garantizar la salud mental bajo un enfoque integral, de atención comunitaria, intercultural e inclusión social, mediante una rehabilitación efectiva y con respeto a los derechos humanos.
Previamente, los legisladores conocerán el estado actual de los proyectos de ley que se tramitan en la comisión de conformidad con lo que determina la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Entre ellos se encuentran 13 relacionados con el deporte; dos de gestión por emergencia sanitaria por pandemia; higiene menstrual; atención integral de las personas que padecen diabetes; 7 de salud mental; para erradicar la malnutrición adulta e infantil; carrera sanitaria; dos, sobre la provisión de medicamentos; prevención del cáncer uterino; y, 16 sobre discapacidades.
RSA/pv