Proyecto de Salud Mental debe ser tratado de forma integral aseguran expertos

Miércoles, 29 de junio del 2022 - 14:22 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Proyecto de Salud Mental debe ser tratado de forma integral aseguran expertos

Representantes de la Federación Ecuatoriana de Psicólogos Clínicos, Asociación Ecuatoriana de Psicología Jurídica y Forense; y, la Fundación Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes consideran que el proyecto de Ley de Salud Mental, que se analiza en la Comisión del Derecho a la Salud debe tener un enfoque integral.

Francisco Brito, presidente (e) de la Federación Ecuatoriana de Psicólogos Clínicos, aclaró que salud mental no es únicamente hablar de afecciones y enfermedades mentales, sino que es una atención integral, es un estado de bienestar social y emocional, por lo que pidió considerar el concepto real e internacional de salud mental para que la ley tenga una atención integral.

Carlos Burneo, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Psicología Jurídica y Forense, subrayó que la ley debe ser científicamente fundamentada y abarcar el concepto de salud mental como estado de bienestar y funcionalidad del individuo en todas las dimensiones de su desarrollo. Insistió que el proyecto debe configurar todos los aspectos de la salud mental.

De igual forma, Efigenia Witt directora de la Fundación Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes, dijo que la norma debe tener integralidad, en donde se vea reflejado el interés superior del niño, en su desarrollo integral.

Tras precisar que es lamentable ver el desinterés por la salud mental, siendo muchas veces esta la causante de otras enfermedades, señaló que el costo del Estado cuando no trata las enfermedades de salud mental en niñas, niños y adolescentes aumenta, porque se genera tratamiento en lugar de generar prevención.

De su lado, la asambleísta Noemí Cabrera, destacó que los ecuatorianos merecen tener una Ley de Salud Mental con enfoque multisectorial, que sea integral y acoja a los sectores más invisibilizados. Pidió la realización de mesas técnicas que recoja los insumos necesarios para la construcción de la ley.

Proyectos en trámite

Previamente los legisladores revisaron el estado de los proyectos que se encuentran en trámite en el órgano legislativo.

El presidente de la comisión, Marcos Molina explicó que los proyectos de ley están siendo tratados dentro de sus tiempos. Uno de ellos, es el proyecto de Ley de Deporte, que se encuentra en la segunda fase de socialización. El trabajo en territorio, en base a los cronogramas planteados, se retomará una vez que se supere la crisis que está viviendo el país. Además, el de salud menstrual cuyo plazo para la entrega del informe para segundo debate vence el 3 de agosto.

Existen otros tres proyectos pendientes de avocar conocimiento relacionados con el ejercicio de la medicina veterinaria; a los estados de excepción; y, las enfermedades catastróficas.

RSA/pv

Más fotos:

COMISIÓN DE SALUD Y DEPORTE. ( VIRTUAL) ECUADOR, 29 DE JUNIO DE 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador