Actores sociales proponen mantener datos biométricos en la Ley de Gestión de la Identidad

Miércoles, 29 de junio del 2022 - 15:15 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Actores sociales proponen mantener datos biométricos en la Ley de Gestión de la Identidad

La Comisión de Garantías Constitucionales construye el articulado del proyecto de reformas a la Ley de Gestión de Identidad y Datos Civiles, con la participación de delegados de instituciones públicas y sectores vinculados. María Benavides, del Ministerio de Salud y José Cornejo, de la Organización Pro Vida, pidieron mantener en la norma los datos biométricos, en virtud que son los rasgos únicos de cada persona y permite comprobar quien es el auténtico titular, ayudando a combatir la suplantación de identidad.

La delegada del Ministerio de Salud precisó que no es conveniente eliminar el dato biométrico y el tipo de sangre, porque son elementos fundamentales para la pronta atención de las personas que requieren servicios médicos.

José Cornejo propuso reformar el artículo 30, referente al dato de sexo que podrá ser modificado del registro personal únicamente mediante sentencia jurídica, salvo que sea por error manifiesto en la inscripción de nacimiento, en cuyo caso, el trámite se ventilará en sede administrativa. Precisó que sexo y género son conceptos diferentes, por lo que sería importante mantener la distinción.

Édgar Acosta, del Ministerio de Educación, dijo que la propuesta es innovadora. Las sugerencias se refieren a las competencias del Director General del Registro Civil y los requisitos en caso de peligro de muerte inminente de los contrayentes de matrimonio.

En otro orden, sostuvo que la actualización del padrón electoral debe ser automática con el cruce de información entre el Consejo Nacional Electoral y el Registro Civil, con base en los datos proporcionados por los ciudadanos al momento de renovar la cédula.

En cambio, Nathaly Yépez consideró que la reforma debe observar las definiciones recogidas en la sentencia de la Corte Constitucional. Dijo que el sexo se refiere a las características fisiológicas que define el espectro de las personas como mujeres y hombres, mientras que el género se refiere a las diferencias biológicas. Pidió respetar la libre determinación de la identidad, aspecto que también compartió Rashell Erazo. En cambio, Paulina Izurieta, activista, solicitó armonizar el proceso sexo-genérico.

JLVN/pv

Más Fotografías:

COMISIÓN DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, EN MODALIDAD VIRTUAL. ECUADOR, 29 DE JUNIO DE 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador