Se amplía la socialización del proyecto de reformas a la Ley Notarial

Miércoles, 06 de julio del 2022 - 09:48 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Se amplía la socialización del proyecto de reformas a la Ley Notarial

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado recibió nuevas observaciones en torno al proyecto de reformas a la Ley Notarial, en el marco de la construcción del informe para primer debate.propuestas. Esta vez escuchó los criterios de los presidentes de los colegios de Notarios de Guayas, Humberto Moya; de Cotopaxi, Édgar Cárdenas; y, Félix Rambay, de El Oro.

El doctor Humberto Moya sostuvo que el proyecto debe estar pensado en función del beneficio de los usuarios. Advirtió que la reforma relativa a la facultad del Consejo de la Judicatura de fijar las tasas notariales podría caer en un tema de inconstitucionalidad, considerando que ello implica una modificación al Código Orgánico de la Función Judicial.

Así mismo sugirió que las escrituras de obras que realizan las instituciones del sector público se inscriban, previo sorteo, en las notarías del cantón en el que se realiza la obra, a fin de evitar que las personas tengan que salir a cumplir este requerimiento a las grandes ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca o Ambato.

De su lado, Édgar Cárdenas expresó su desacuerdo con la facultad que se otorga al Consejo de la Judicatura de redactar manuales de procedimientos para unificar la gestión notarial. Esta propuesta, a su criterio, afectaría la autonomía del notario que es el autor responsable de los documentos que emite.

Presentó sus observaciones a la reforma que amplía el servicio notarial a usuarios fuera del territorio nacional. Advirtió que las competencias de los notarios se circunscriben a la jurisdicción del cantón donde se encuentra, a la vez que sugirió determinar como atribución del notario convalidar las firmas electrónicas a través de plataformas electrónicas.

Por último, Félix Rambay, a nombre de los notarios de la provincia de El Oro, agradeció la apertura de la Comisión de Justicia para analizar el proyecto. Propuso establecer que para requerir la intervención del notario en sorteos y otro tipo de constatación se requiere la petición por escrito y suscrita con el patrocinio de un abogado, para evitar suspicacias o inobservancias de alguna solemnidad para evitar la nulidad de la diligencia.

El profesional manifestó que están plenamente de acuerdo con la modernización del sistema notarial, al tiempo que indicó que los notarios ya conservan de manera cronológica el libro electrónico digital de diligencias, conforme lo determina el Código Orgánico de la Función Judicial, por lo que ya no hace falta insistir en una reforma legal en este tema.

PV

Mas fotografías

COMISIÓN DE JUSTICIA. ECUADOR, 06 DE JULIO DE 2022

 

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador