Este miércoles 13 de julio de 2022, la Comisión de Educación desarrollará una amplia agenda de trabajo legislativo, en la que abordará temas referentes a las reformas a las Leyes de Educación Intercultural y de Educación Superior; y, la inviolabilidad de los recintos universitarios como centros de paz en el contexto del reciente paro nacional.
A las 11h00, conocerá la acción de inconstitucionalidad a las Disposiciones Transitorias Primera y Vigésimo Octava de la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, referentes a la seguridad social de los educadores comunitarios, y la reincorporación de docentes desvinculados durante la pandemia del Covid-19.
Para el tratamiento de este orden, se prevé la presencia de representantes de la Asociación de Educadores Comunitarios y Populares, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, y del Ministerio de Educación.
En otro orden, por solicitud de la asambleísta Isabel Enrríquez, la mesa legislativa analizará los hechos ocurridos durante el paro nacional, respecto de la inviolabilidad de los recintos universitarios como centros de paz.
A las 14h30 los comisionados escucharán criterios de la comunidad educativa para enriquecer el articulado para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior sobre el ingreso a las instituciones públicas de educación superior, así como también los requisitos, período de duración de rectores, y elección o designación de otras autoridades académicas.
BG/pv