El Pleno de la Asamblea Nacional inició el primer debate del proyecto de reformas al Código del Trabajo sobre el Despido Ineficaz y la Indemnización Agravada en Casos de Despido Intempestivo, que tiene como objetivo evitar que la relación laboral sea interrumpida y asegurar el reintegro del trabajador
La asambleísta Rina Campain, ponente del proyecto y presidenta de la Comisión del Derecho al Trabajo, explicó que la norma busca declarar como ineficaz el despido intempestivo de personas trabajadoras en estado de embarazo o asociado a su condición de gestación, maternidad o en goce del derecho de lactancia, así como para los líderes sindicales, para clarificar la aplicación de la ley a través de los operadores de justicia.
La declaratoria de la ineficacia del despido intempestivo conlleva a que la relación laboral no sea interrumpida y al reintegro del trabajador. Así también, el despido agravado implica una indemnización equivalente al valor de un año de la última remuneración que venía percibiendo la persona trabajadora, adicional a las demás indemnizaciones y bonificaciones establecidas en el Código de Trabajo, cuando cumplan condiciones como: mujer trabajadora en estado de gestación o embarazo; en goce de su permiso remunerado por maternidad; en goce de su permiso remunerado de lactancia; la persona trabajadora que forma parte de la directiva de una organización sindical con personería jurídica, entre otras.
BG/pv