El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza mantuvo una reunión de trabajo con los presidentes y vicepresidentes del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador - Conagopare, para conocer las necesidades y criterios respecto de las reformas al Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) que se encuentra tramitando la Comisión de Gobiernos Autónomos.
Yilda Rivera, presidenta nacional de Conagopare, saludó la oportunidad de dialogar con el Titular de la Legislatura para exponer las principales demandas de las juntas parroquiales rurales, y resaltó la importancia de participar en la construcción de la propuesta, mediante la conformación de mesas técnicas en las que se tomen en cuenta los aportes de los gobiernos parroquiales sobre la distribución de los recursos.
La distribución presupuestaria es un aspecto que preocupa a las parroquias rurales, por lo que solicitan un incremento de recursos del 6 al 10% de la distribución entre los gobiernos provinciales y municipales.
Los presidentes provinciales de Conagopare: Gonzalo Espín, de Cotopaxi; Yandri Bazurto, de Manabí, Segundo Caiza, de Tungurahua; y, Telmo Tapia, de Carchi, señalaron que las juntas parroquiales son el nivel de gobierno más cercano a la población, por lo que una reforma que disminuya el presupuesto que reciben perjudicaría a la ruralidad, condenándola a la desatención.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, mostró su apoyo a los representantes de los gobiernos parroquiales rurales y se comprometió a conformar una mesa de trabajo en conjunto con la Comisión de Gobiernos Autónomos para obtener una propuesta legislativa que cristalice todas las necesidades expresadas durante este diálogo. Sobre la reforma al artículo 313 del Cootad, subrayó que la regresión de derechos es inaplicable y por ello propuso analizar técnicamente el incremento de recursos del 6 al 10% para los GAD parroquiales.
BG/pv
Más Fotografias: