Desarrollo Económico analizó el proyecto que busca derogar el Decreto – Ley de sostenibilidad fiscal

Miércoles, 13 de julio del 2022 - 13:48 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Desarrollo Económico analizó el proyecto que busca derogar el Decreto – Ley de sostenibilidad fiscal

Ante la Comisión de Desarrollo Económico, los asambleístas Ángel Maita y Patricia Sánchez presentaron el proyecto de Ley Derogatoria del Decreto – Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid-19.

En su exposición, Patricia Sánchez señaló varios aspectos de la ley vigente que perjudicarían a la ciudadanía. Según explicó, “la ley es inequitativa y regresiva, ya que acentúa el cobro del Impuesto a la Renta a la clase media, haciendo que quienes tienen más ingresos porcentualmente paguen menos”.

Ángel Maita indicó que la propuesta consta de dos artículos que pretenden, por un lado derogar el Decreto-Ley vigente; y, eliminar los efectos tributarios generados durante su vigencia.

En el debate, el asambleísta John Vinueza insistió que la ley vigente es extensa y se pueden mantener algunos artículos que beneficien al país; invitó a los comisionados a analizar todos los aspectos que se puedan rescatar para presentar una propuesta viable ante el Pleno.

Wilma Andrade recordó que antes de que la ley entre e vigencia por el “ministerio de la ley”, la mesa legislativa trabajó en una noma, que lastimosamente no se aprobó, que protegía a la industria nacional, los emprendedores, empresarios y productores. Además, resaltó que el Presidente de la República tiene la capacidad de vetar el proyecto que presente la Legislatura.

Finalmente, Elina Narváez y Cristian Yucailla señalaron que este proyecto invita a un debate profundo, y resaltaron la importancia que el texto se envíe para desarrollar el primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional para que los 137 asambleístas se pronuncien al respecto.

En otro orden, la mesa legislativa recibió las observaciones de Tatiana Rodríguez, presidenta de la Junta de Política y Regulación Monetaria; y, Paulina Vela, presidenta de la Junta de Política y Regulación Financiera, respecto del proyecto de Ley Reformatoria a varias leyes para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros Tecnológicos (Ley Fintech), que se encuentra en la construcción del articulado para segundo debate del Pleno.

BG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador