La Comisión de la Niñez aprobó el articulado del Libro I del proyecto de Código de Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna). La próxima semana iniciará el análisis y construcción del Libro II que se refiere a las relaciones familiares de la niñez, entre otros temas.
La mesa legislativa consensuó el artículo 102 de esta normativa que estaba pendiente que se refiere a la prevención y protección a niñas y adolescentes en condición de embarazo, sin perjuicio de las normas, políticas y acciones públicas y privadas encaminadas a la prevención y erradicación del embarazo infantil y adolescente y el derecho a la protección especial e integral por parte del Estado.
Además, se refiere al acceso expedito a servicios de justicia y protección especial, de acuerdo con un principio de debida diligencia y el interés superior de la niña, niño y adolescente. Así mismo, la asistencia de salud gratuita prenatal y posnatal considerando protocolos especializados en niñas y adolescentes manteniendo la confidencialidad.
La importancia de contar con profesionales debidamente formados y capacitados en la atención de salud de este sector de la población en estado de embarazo y que apliquen los enfoques y principios detallados en este Código, también forman parte del Libro I.
El legislador Jorge Abedrabbo mostró su satisfacción por el trabajo de la comisión y de haber tomado las sugerencias y recomendaciones en el análisis para la construcción y aprobación del Libro I del Copinna.
La asambleísta Esther Cuesta indicó que se ha dado un paso importante para la niñez de este país, a la vez que anunció que continuarán trabajando para la aprobación integral del Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
HC/pv
Más fotografías