El estudio del proyecto de Ley de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas se intensifica en la Comisión de Seguridad

Sábado, 23 de julio del 2022 - 20:17 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El estudio del proyecto de Ley de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas se intensifica en la Comisión de Seguridad

La Comisión de Seguridad Integral revisó 73 artículos del proyecto de Ley de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas en temas relacionados con educación militar, institucionalidad de la educación militar, atribuciones de la Junta Académica, postulación del personal de tropa para ingresar a las escuelas de formación de oficiales, separación de la escuela militar de formación, reingreso de los aspirantes a oficiales y personal de tropa, becas y rubros económicos.

El presidente de la mesa legislativa, Ramiro Narváez, indicó que se han realizado modificaciones al cuerpo legal de conformidad con las observaciones recibidas de la Secretaría y del Consejo de Educación Superior y otras entidades.

El equipo técnico de la comisión clarificó algunos temas, por ejemplo, respecto del personal militar dado de alta de manera anticipada previo a obtener el título académico de educación superior de tercer nivel que deberá cumplir los requisitos establecidos en la ley que regula el Sistema de Educación Superior. Se precisó que para ingresar al proceso de capacitación, se requerirá cumplir el perfil profesional, el plan de carrera del personal militar, méritos profesionales, necesidad institucional y acciones afirmativas con enfoque de género.

Seǵún la propuesta, los rubros económicos para la beca serán determinados por el comité de becas de cada Fuerza, mientras que el contrato individual de la beca establecerá los rubros ordinarios y extraordinarios que cubra la misma y será suscrito por el representante legal de la institución o su delegado y el becario.

Igualmente, la mesa legislativa conoció el articulado sobre el servicio activo, causas para ser colocados en situación de disponibilidad, el servicio pasivo y de la baja, negativa de la baja voluntaria, evaluación del personal militar, parámetros e indicadores de evaluación, calificaciones para el ascenso, puntaje mínimo y ascenso, entre otros temas.

Uno de los temas de amplio debate en la comisión, con la realización de tres mesas técnicas, fue el relacionado con el establecimiento de antigüedades y precedencia, tiempo de permanencia en el grado para oficiales de arma, técnicos y servicios. Sobre este particular la normativa propone que para General de Brigada Técnico, de Servicios, Especialista o sus equivalentes sea de dos años y para General de Brigada o su equivalente, de cuatro años.

El presidente de la comisión, Ramiro Narváez, informó que la próxima semana concluirán la revisión del articulado, a fin de estructurar el informe respectivo que será entregado a la Presidencia de la Asamblea Nacional para que lo incluya en la agenda del Pleno del Parlamento.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador